Cerrar Buscador

Las bodegas se vacían de aceite y las lluvias no son suficientes

Por Esperanza Calzado - Junio 14, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Las bodegas se vacían de aceite y las lluvias no son suficientes
Foto: Juan Vicente Córcoles.

Sólo hay en existencias 526.000 toneladas de aceite de oliva tras registrar un "magnífico" mes de mayo de comercialización pero malo para la campaña venidera

La preocupación que se ha vivido en el sector olivarero debido a las altas temperaturas y la intensa sequía de los meses de abril y mayo se ha tornado en cierta esperanza gracias a las lluvias de las últimas semanas. Sin embargo, la situación sigue siendo delicada y lo advierte, por ejemplo, la Denominación de Origen Aceite Sierra de Cazorla. Los olivares más adelantados en las zonas de menor altitud están prácticamente sin cosecha, pero los de montaña han sorteado mejor las inclemencias climatológicas.

Mientras en el campo se vive con preocupación, en los mercados se sigue viendo el precio al alza. Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso Asaja-Jaén, del 5 al 11 de junio, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 6.228 euros/tonelada, el virgen de 5.903 y el lampante de 5.709.

¿Se traduce esto en menos ventas? No, ni mucho menos. UPA Jaén descata los "magníficos datos de venta de aceite de oliva". El mes de mayo ha continuado con la tónica iniciada en la campaña de comercialización, en octubre pasado, y ha consolidado el mercado con otras 95.000 toneladas vendidas (incluyendo las importaciones). Eso sí, se confirman las previsiones con unos datos que demuestran que se llegará al enlace entre campañas con el stock más bajo de los últimos años, puesto que sólo hay en existencias 526.000 toneladas

El responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de Oliva de UPA y secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, detalla que en toda la campaña ya se han vendido 644.729 toneladas. "Eso demuestra que el consumidor es fiel a la grasa más saludable que existe, pero también, confirma la baja producción en España", defiende.

Sin embargo, hay poco producto. Se han alcanzado las 662.411 toneladas. "Esta bajísima producción supone que, a pesar de que la comercialización se ha estabilizado, no alcanzaremos un volumen disponible superior a 1.370.000 toneladas, sumando importaciones, enlace y producción final. Un dato que, no por ser esperado deja de ser preocupante y confirma nuestras malas previsiones de llegar al enlace entre campañas más bajo de los últimos años", explica Cristóbal Cano.

Junio entra con unas existencias totales que se reparten en 263.509 toneladas en poder de las cooperativas y almazaras; 255.288 toneladas en manos de los envasadores y 7.820 toneladas en el Patrimonio Comunal Olivarero. "El consumo sigue estando garantizado. Hay aceite suficiente disponible para garantizar el abastecimiento", tranquiliza.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK