Cerrar Buscador

La vereda del Algarve de Arjona muestra su mejor 'cara'

Por Javier Cano - Abril 23, 2021
Compartir en X @JavierC91311858
La vereda del Algarve de Arjona muestra su mejor 'cara'
Aspecto que presenta el camino tras las obras. Foto: Ayuntamiento de Arjona.

El acondicionamiento del camino rural, a cargo del Ayuntamiento con la colaboración de la Junta y la Diputación, recuperan una vía trascendental del municipio

Las obras en la vereda del Algarve de Arjona han dado los mejores resultados, a tenor de las impresiones que se llevaron el propio alcalde del municipio, Juan Latorre, y el diputado provincial de Infraestructuras Municipales, José Castro, durante la visita cursada a este "camino que vertebra una parte importante del término municipal", en palabras de Castro.

Se trata de una vía rural de 3.295 metros, estratétiga en tanto "constituye el acceso a explotaciones agrarias y forestales que no disponen de otras infraestructuras de tipo similar, por lo que resulta de gran importancia tanto para el paso a estas fincas como para el tránsito de los equipos de emergencia", aclaran en una nota enviada por la Diputación a este periódico.

Las intervenciones realizadas, por un importe total de 280.000 euros, han sido sufragadas por el Ayuntamiento en colaboración con la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía y han devuelto su mejor cara a este camino que comienza en la carretera A321, a la altura del polígono industrial Cruz de Piedra, y discurre en dirección Sur hasta la intersección con la JV-2238, a la altura de la Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Arjona, para finalizar en el cruce con el puente del Camino Corbull.

Precisamente (informan), este último tramo es sobre el que la actuación ha sido más completa, ya que el camino era de tierra, sin pavimentación alguna, sistema de evacuación de aguas ni señalización.

Según detalla la nota, las obras han consistido en la apertura y ejecución de cunetas revestidas de hormigón; refino y planeo de la explanada, para que el agua de escorrentía salga hacia las cunetas; construcción de badenes para facilitar el drenaje transversal; ejecución de firmes de material granular de un mínimo de 25 centímetros de zahorra; construcción de pavimentos de hormigón de 20 centímetros de espesor con malla electrosoldada, y colocación de señales de tráfico verticales reflectantes. 

 El diputado y el alcalde, entre otros, visitan las obras. Foto: Ayuntamiento de Arjona.
El diputado y el alcalde, entre otros, visitan las obras. Foto: Ayuntamiento de Arjona.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK