Cerrar Buscador

"La literatura implica una creatividad diferente a la música"

Por Fran Cano - Febrero 21, 2024
Compartir en X @FranCharro
"La literatura implica una creatividad diferente a la música"
Verónica Romero, con su libro 'Alma y el camino del despertar'. Foto: Cedida.

Verónica Romero presentará el libro Alma y el camino del despertar mañana, jueves, en la Universidad Popular Municipal

De cantar a escribir —manteniendo su carrera— y siempre con un común denominador, contar una historia. Verónica Romero (Elche, 1978) presentará mañana, jueves 22 de febrero, Alma y el camino del despertar (Itshar, 2023), su segundo libro, a partir de las 19:30 horas en la Universidad Popular Municipal (UPM), junto con Toñi Cruz, autora y monitora de la UPM. "Escribir implica una creatividad diferente a la música, más desde la calma, tienes que estar primero contigo para luego llegar afuera", resume la artista en declaraciones a este periódico.

Romero cuenta que su segundo trabajo narrativo —antes firmó El valioso secreto que esconde tu sonrisa— llegó "como un latido", inspirada por momentos de introspección tras hacer un trabajo de entendimiento personal. Asegura que siempre ha tenido curiosidad por temas como el despertar, la libertad interior o las lecciones que dejan los altibajos de la vida, como la depresión o las rupturas. "Hay situaciones muy dolorosas, pero no nos podemos quedar en la rueda de la ira y del rencor, ni hacernos las víctimas. Hay que salir de ahí y entender que se trata de una oportunidad para crecer y evolucionar", razona.

En la historia, aborda la vida de Alma, una joven que, si bien no es exactamente su trasunto, sí que toma cosas de Verónica Romero, la joven que a los 23 años vivió el éxito de la primera edición de Operación Triunfo. "Yo entonces era insegura, tenía mucho miedo escénico y mi superación fue cantar por primera vez delante de un jurado. Hice mi trabajo interno. Ahora veo los casting de entonces, reconozco a una niña buena y pienso: 'No voy a esperar 20 años para decirme las cosas buenas'. Hay que valorarse ahora", expresa.

NUEVO SINGLE Y LA EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA

Precisamente, el pasado lunes fue la final de la duodécima edición del formato, exitoso en su primera incursión en las plataformas de pago. La que fuera sexta finalista en 2001/2002 se alegra de la salud de la academia: "Es bonito que la gente se vuelque con la música. El programa mantiene la energía y la parte de superación y de hacer realidad tu sueño".

Verónica Romero estrenará canción dentro un mes con un estilo más cercano a los ritmos que ahora dominan la industria, tan cambiante. Acerca del impacto de lo digital en la música, la de Elche entiende que hay "un lado bueno y un lado malo", como demuestran las redes. "De una parte, artistas muy buenos se dan a conocer y, de otra, quizá cualquiera por salir en la tele trabaja hasta gratis", analiza. Ella, artista independiente desde 2006, celebra que aún tiene mucho que cantar —y contar—. La espera su público jiennense.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK