Cerrar Buscador

Un minuto de silencio para instar a la prudencia al volante

Por Fran Cano - Noviembre 20, 2023
Compartir en X @FranCharro
Un minuto de silencio para instar a la prudencia al volante
Acto en memoria de las víctimas por accidentes de tráfico. Foto: Junta de Andalucía.

Once personas han perdido la vida en las carreteras de la provincia en lo que va de año

La Jefatura Provincial de la DGT ha organizado hoy el acto con motivo del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidente de Tráfico, que se celebra desde el año 2005. En lo que va de año, once personas han perdido la vida en las carreteras de la provincia, de acuerdo con los datos hechos públicos por la Subdelegación del Gobierno.

A la cita han acudido la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño; el delegado de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Miguel Contreras; la de Salud y Consumo, Elena González; el jefe provincial de la DGT, Juan Diego Ramírez, y el capitán del Subsector de Tráfico, Antonio Muñoz Mesa.

Los asistentes han guardado un minuto de silencio y se ha leído un manifiesto. "El objetivo de este día es concienciar a la sociedad sobre el impacto personal y social que causa la violencia vial, no solo en España sino en todo el mundo, donde cada año 1,3 millones de personas fallecen como consecuencia de un siniestro vial y más de 50 millones resultan heridas, muchas de ellas con secuelas permanentes", expresa Madueño.

"El balance de siniestralidad vial nos indica que se está manteniendo la tendencia de reducción de accidentes que se ha experimentado a lo largo de la última década, gracias en gran medida al esfuerzo conjunto de las administraciones, las entidades sociales, los medios de comunicación y la ciudadanía", valora e insta a seguir trabajando por el objetivo, que es alcanzar la cifra de cero accidentes y cero víctimas.

PLAN DE ACCIDENTABILIDAD

Por su parte, González ha destacado la reciente toma en consideración por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía del Plan de Accidentabilidad de Andalucía 2023-2026.

"Tiene como finalidad facilitar la adopción y la implementación de las medidas necesarias que permitan orientar la organización de los servicios sanitarios y sociosanitarios hacia la promoción de la salud, la prevención de accidentes, mejorar la calidad de la atención una vez ocurridos, aumentar la esperanza de vida de las víctimas, prevenir las complicaciones y comorbilidades asociadas y la continuidad asistencial" sentencia.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK