Cerrar Buscador

La memoria como antídoto a la violencia

Por Esperanza Calzado - Octubre 21, 2023
Compartir en X @Esperanza44
La memoria como antídoto a la violencia

La capital jiennense acoge, por tercera vez, las jornadas de la Asociación Andaluza de Víctimas del Terrorismo

La capital del Santo Reino acoge, por tercera vez, las jornadas de la Asociación Andaluza de Víctimas del Terrorismo. La cita fue inaugurada ayer por la tarde por el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, que defendió que "siempre tienen que ser una cuestión de Estado". Es más, abogó por la memoria como antídoto a la violencia.

Así, la ciudad de Jaén acoge, a lo largo de todo el fin de semana, unas jornadas que también contaron, en su apertura, con la participación del presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes; el alcalde, Agustín González; la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño; y el presidente de esta asociación, Joaquín Vidal. "El terrorismo no entiende de nacionalidades, ni de fronteras, ni de procedencias. Es fanatismo y es terror. Por eso, la sociedad debe permanecer unida frente al terrorismo y especialmente comprometida con las víctimas. Toda la sociedad, y especialmente, desde las instituciones", apeló Reyes.

Junto a las conferencias y mesas redondas programas en el marco de estas jornadas, que recalan en la provincia de Jaén por tercera vez, los participantes también realizarán visitas turísticas por la capital jiennense. Por el carácter colectivo del dolor, el alcalde ha expuesto que ante el daño ocasionado por la barbarie es precisa la unidad de quienes lo combaten. "Esto es, del conjunto de los ciudadanos y principalmente de las administraciones públicas", defendió

Agustín González ha apostado por la memoria para apuntalar el reconocimiento que merecen las víctimas, concepto que abarca no sólo quienes han padecido la lacra en primera persona, sino también sus familiares y amigos. A todos ellos, “recordamos, reconocemos y nunca olvidaremos”.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK