Cerrar Buscador

El Fortnite entra en las aulas del IES La Pandera de Los Villares

Por Fran Cano - Octubre 27, 2021
Compartir en X @FranCharro
El Fortnite entra en las aulas del IES La Pandera de Los Villares
Alumnado del IES La Pandera de Los Villares, con videojuegos populares de fondo. Foto: Cedida.

El instituto villariego participará en Junior Esports, una competición de videojuegos que incentiva la vertiente educativa de los 'esports'

Ya son videojuegos populares y ahora llegan a las aulas para agitar la creatividad del alumnado. Estudiantes del IES La Pandera de Los Villares jugarán al Fornite, al League of Legends y al Minecraft para competir con otros institutos de Andalucía con motivo de Junior Esports, un certamen destinado también para diseñar y trabajar de forma colaborativa a partir de los juegos electrónicos.

Javier Sampedro, profesor de Informática del instituto villariego, explica a este periódico que el certamen tiene tres vertientes diferenciadas. La primera es puramente la competición, cada vez más común en internet y a menudo abanderada por los youtubers.

"La segunda faceta es más creativa. Se trata de usar el Fortnite para hacer proyectos de diseño y de construcción. Aquí el videojuego se usa de una manera educativa", manifiesta, y pone como ejemplo la posibilidad de hacer una simulación de la Catedral de Jaén desde el universo Fortnite. En cuanto a la tercera faceta, está enfocada para trabajar valores de solidaridad que son expuestos con infografías.

El equipo que consiga la victoria recibirá una invitación a gastos pagados para Amazon Gamergy Mapfre Edition, que se celebrará en IFEMA de Madrid desde el 17 al 19 de diciembre, tal y como explica la organización en un comunicado.

"LOS VIDEOJUEGOS INCENTIVAN A ALUMNOS DESMOTIVADOS"

Sampedro ya está elaborando los grupos de su instituto. Participarán cerca de 20 estudiantes de cuarto de Secundaria y de Bachillerato. En el primer trimestre tendrán que construir y recrear el instituto; en el segundo construirán un monumento histórico representativo de Jaén o de Andalucía, y en el tercero la prueba será sorpresa y estará vinculada con las capacidades creativas del alumnado.

El profesor explica que supo del certamen a partir de un reciente congreso de videojuegos celebrado en Córdoba. "Me gusta la idea, porque ya notas que llama la atención de los alumnos más desmotivados", remarca. Sampedro incorpora en sus clases videojuegos para lecciones vinculadas, por ejemplo, a las contraseñas.

Las opciones laborales de la industria del videojuego, que comprende a programadores e incluso a escritores que asoman al ámbito para construir las historias, es saludada desde el mundo educativo. De momento, los videojuegos entran en las aulas y suman en el proceso de aprendizaje.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK