Cerrar Buscador

Las vidrieras del Camarín, un delicado filtro de la luz de Jaén

Por Javier Cano - Junio 16, 2024
Compartir en X @JavierC91311858
Las vidrieras del Camarín, un delicado filtro de la luz de Jaén
Fragmento de una de las vidrieras. Foto: Cofradía de Nuestro Padre Jesús.

El santuario de El Abuelo luce ya los vitrales ofrendados por el fallecido cofrade José Baringo y su familia, que procuran un singular ambiente al templo nazareno

"Engrandecer el culto a la bendita imagen del Señor de los Descalzos". Ese es el objetivo que, según la Antigua, Insigne y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores, ha movido a la familia de José Baringo (1948-2023) a donar el conjunto de vidrieras que, desde hace apenas un mes, filtra la luz de Jaén hacia el interior del antiguo convento carmelitano frontero a los cantones: el camarín

Diseñadas por la vitralista búlgara Silvia Tsocheva y realizadas en la empresa valenciana Vitroval, los diecisiete vitrales fueron presentados ayer mismo en un acto público organizado por la institución que preside Rosa Garrido. Una cita a la que acudieron autoridades, cofrades y devotos y en el que, como señalan desde la hermandad de la Madrugada, solo se vieron miradas de admiración y sorpresa, la misma reacción que pobló el comentario general de los asistentes. 

"Desde Valencia han venido para quedarse los vitrales o vidrieras que esta noche presentamos públicamente al pueblo de Jaén gracias a la generosidad de don José Baringo León, que si nos dejó hace poco más de un año encontró también en su compañera de vida durante cinco décadas y en sus tres hijos, a los mejores depositarios de sus anhelos", se escuchó anoche en la iglesia de la Carrera de Jesús en alusión al donante y su familia, cofrades benefactores que, ya en 2019, hicieron realidad también el dosel-baldaquino desde el que la Dolorosa de José de Medina preside el presbiterio. 

El repertorio iconográfico incluye desde la Verónica (no la imagen que sale en la procesión, sino el paño mismo, el vero icono que da origen a dicha denominación tradicional), el Espíritu Santo, el Cordero de Dios, elementos de la Pasión, la Dolorosa, Jesús con la cruz a cuestas ayudado por el Cirineo o (justo en la capilla del Abuelo) una representación de la imagen más venerada por los jiennenses. 

Una donación que afecta no solo a la secular veneración nazarena o al propio camarín, sino que suma nuevas piezas al patrimonio artístico y sentimental jaenero.

 La Verónica o Santo Rostro. Foto: Cofradía de Nuestro Padre Jesús.
La Verónica o Santo Rostro. Foto: Cofradía de Nuestro Padre Jesús.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK