Salud estudia un caso humano probable de fiebre del Nilo en Andújar

La Junta de Andalucía confirma la circulación del virus del Nilo occidental en mosquitos en Baeza y mantiene el seguimiento del menor de Andújar
La Consejería de Salud ha notificado un caso humano probable de fiebre del Nilo occidental (FNO) en un menor de 10 años de Andújar que presentó meningitis vírica a mediados de julio. El pequeño tuvo una evolución favorable y recibió el alta sin secuelas, aunque no se ha podido confirmar de forma definitiva si la infección fue causada por este virus al no completarse la segunda prueba necesaria para el diagnóstico.
Paralelamente, la Junta ha declarado área en alerta a Baeza tras detectar la circulación del virus del Nilo occidental en mosquitos capturados en las trampas del Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores. Esta medida, que se prolongará al menos cuatro semanas —hasta el 24 de octubre si no hay nuevos hallazgos—, implica intensificar la vigilancia entomológica, animal y humana, así como reforzar la información a la ciudadanía sobre las medidas preventivas.
El Ayuntamiento de Baeza ha anunciado que intensificará los tratamientos larvicidas y, en caso necesario, aplicará adulticidas en puntos con mayor presencia de mosquitos adultos. También ha hecho un llamamiento a la calma, recordando la importancia de acciones como el uso de repelentes, cubrirse con ropa clara, evitar olores intensos y eliminar el agua estancada en viviendas y explotaciones agrícolas para evitar la proliferación de mosquitos.
La Junta subraya que, si en cuatro semanas no se detectan nuevos casos ni presencia del virus en mosquitos, el municipio volverá al nivel de riesgo medio, por lo que las actuaciones previstas forman parte del protocolo habitual de prevención y control frente a esta enfermedad.
Únete a nuestro boletín