Artistas de Jaén protagonizarán un concierto de más de doce horas por Palestina

Más de 15 grupos musicales cantarán en el Auditorio de La Alameda el sábado 25 de octubre para recaudar fondos
El Festival Benéfico Jaén x Palestina será posible gracias a la unión de más una quincena de artistas, que harán un festival de más de doce horas el próximo 25 de octubre en el Auditorio de La Alameda. La recaudación será integra para para Unrwa, la agencia de Naciones Unidas que trabaja con la población refugiada de Palestina.
La cita está impulsada por la plataforma Jaén con Palestina y cuenta con el apoyo de la Asociación Actuando Para Transformar y el Patronato Municipal de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Jaén.
"Es la respuesta al rechazo colectivo de la comunidad artística y ciudadana ante la situación ante el genocidio que se está cometiendo con la población palestina en Gaza y la consiguiente crisis humanitaria", valoran desde la organización.
Las entradas solidarias ya están disponibles a 10 euros en Giglon.com y habrá también una Fila 0 para aquellas personas que deseen colaborar aunque no puedan asistir.
CARTEL Y MÁS ACTIVIDADES
El cartel musical reúne a algunas de las bandas más representativas de la provincia junto a artistas de la escena independiente andaluza. Más de quince actuaciones que se alternarán sobre el escenario del Auditorio de la Alameda en una jornada festiva, comprometida y de espíritu colectivo.
La organización confirma la presencia de los siguientes artistas: The Gardener (Califato 3/4), María Guadaña, Santo Rostro, Minoica, Andrea Santalusía, Viajes Espaciales Beirut, Dingo, Las Gónadas, Adeaquemada, InPuktuales, The Doll Paradox y Zeinab Sabbah, bailaora palestina afincada en el Sacromonte de Granada.
El festival contará además con la participación de cuatro grupos de teatro de improvisación, entre ellos ImproLive Teatro, Simprotenderlo, Improvbando y Teatro La Paca, que dinamizarán la jornada con humor y participación entre actuaciones.
Desde primera hora de la mañana habrá talleres de circo y actividades para niños y adultos, además de una barra solidaria con comida y bebida gestionada por voluntariado, lo que hará del recinto un espacio abierto y festivo durante todo el día.
Asimismo, se desarrollará una exhibición de arte mural y graffiti en directo, junto con una muestra de danza oriental inspirada en la cultura palestina, reforzando el mensaje de unión y diversidad cultural que caracteriza al evento.
Únete a nuestro boletín