Cerrar Buscador

Y volver, volver al cole con alegría

Por Fran Cano - Septiembre 10, 2025
Compartir en X @FranCharro
Y volver, volver al cole con alegría
Javier Merino y sus hijas Inés y Enma, en el colegio La Purísima. Foto: Fran Cano.

El colegio La Purísima recibe a más de 700 estudiantes el día que regresan a las aulas 46.000 escolares de Infantil, Primaria y Educación Especial

Al colegio se vuelve como lo hacen Inés (8 años) y Emma Merino Redecillas (11), lideradas por Javier Merino, un padre encantado con el regreso a las aulas.

—Hay que coger la rutina otra vez, y volver a la vida con orden —expresa el progenitor a las puertas del colegio La Purísima, que hoy recibe a 740 estudiantes de los 46.603 escolares de los 247 centros educativos de la provincia.

Las hermanas Inés y Emma se dejan fotografiar, también bajo el móvil del padre y a la mayor se le escapa un soplo de aire de esos reveladores. Pero nada, toca voler.

En el pasillo, recibiendo a quienes entran al centro está José Antonio Cobo, director del centro.

—Para nosotros el regreso es ilusionante. Tenemos las pilas cargadas para hacer un proyecto educativo que es vocacional.

—¿Y cómo es el regreso al cole en 2025? Hay más aparatos que nunca al alcance de los niños.

—Educamos para que el alumno se defienda en la sociedad porque la sociedad evoluciona y nuestra labor es que hagan un buen uso de la tecnología; hay que ser competitivos— contesta el director, al frente del centro desde hace 11 años. Los móviles, por supuesto, están prohibidos.

Pedro Barrachina, profesor de 'La Purísima', explica a Lacontradejaén que la atención al alumnado hoy consiste en explicar las primeras rutinas y las dinámicas del curso.

—También les preguntamos cómo va el verano y estamos pendientes de los nuevos ingresos y de quienes estrenan ciclo, porque siempre se nota el cambio —señala, y celebra que en 'La Purísima' son una familia, los pasillos repletos de globos y las aulas con letros igualmente coloridos de bienvenida.

Padres, madres y alumnos entran y salen del colegio en un goteo que va y viene. En las terrazas de los bares próximos las familias desayunan. Hay una tranquilidad en la capital que al mismo tiempo esconde el nervio de la segunda quincena de septiembre, cada vez más cerca.

 El docente Pedro Barrachina, con un alumno. Foto: Fran Cano.
El docente Pedro Barrachina, con un alumno. Foto: Fran Cano.

LAS CIFRAS DEL REGRESO: 2.200 ALUMNOS MENOS

El lunes 15 de septiembre regresarán los estudiantes de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de adultos, 60.814. Y el día 22 volverán los estudiantes de Enseñanzas Artísticas, Idiomas y Régimen Especial, que suman 6.754.

Este curso hay 121.101 estudiantes sin contar la formación universitaria, con 10.100 profesores en 618 colegios y 2.200 alumnos menos que el curso anterior.

Puestos a volver, lo mejor es pisar las escaleras con energía, tal cual ha hecho la familia Merino, lista para el curso 2025/2026.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK