Cerrar Buscador

Wokyis M5: el dock retro para Mac mini M4 con pantalla de 5" y SSD integrado

Por Deditec - Septiembre 16, 2025
Wokyis M5: el dock retro para Mac mini M4 con pantalla de 5" y SSD integrado

 

 

Wokyis M5: el dock retro para Mac mini M4 con pantalla de 5" y SSD integrado

Guía completa con experiencia directa de uso: puertos, pantalla, SSD M.2, versiones con y sin Thunderbolt, compatibilidad con Mac mini M4 y consejos prácticos para elegir.

14 puertos Pantalla 5" M.2 hasta 8 TB Diseño retro

“Me recuerda con gran placer al Mac Plus de los 80/90. Todos los puertos están ahí y el diseño es muy chulo”.

Qué es el Wokyis M5 y para quién tiene sentido

El Wokyis M5 es una estación de acoplamiento todo en uno con estética Macintosh clásico que integra 14 puertos, una pantalla de 5 pulgadas y bahía M.2 para añadir almacenamiento interno. Nace para el Mac mini M4/M4 Pro, aunque su conectividad USB-C/TB permite otros usos.

                  VER OFERTAS DE ESTE PRODUCTO 

 

 

Lo primero que me ganó fue el guiño visual: me recuerda al Mac Plus de los 80/90. Más allá del look, tener “todos los puertos ahí” convierte el escritorio en un setup minimalista y ordenado.

  • Usuarios de Mac mini M4 que quieran centralizar puertos, añadir SSD interno y aprovechar una mini-pantalla.
  • Creadores/streamers que valoren E/S variada sin llenar la mesa de dongles.
  • Quienes buscan diseño retro sin renunciar a la utilidad.

Puertos y especificaciones (lo importante, sin humo)

  • DisplayPort 1.4 hasta 8K@60 Hz.
  • USB-C 10 Gbps (versión base) y edición 80 Gbps.
  • 4× USB-A, SD 4.0 + microSD, audio, Ethernet (según versión).
  • Pantalla 5" HD frontal para info rápida.
  • Ranura M.2 para SSD NVMe interno.
Interfaz Capacidad/Ancho de banda
DisplayPort 1.4 Hasta 8K 60Hz
USB-C 10 Gbps (base) • 80 Gbps (edición avanzada)
USB-A Hasta 10 Gbps (según puerto)
SD / microSD UHS-II (SD 4.0)
Ethernet Hasta 2.5GbE (según versión)

Yo lo tengo conectado a un Raspberry Pi encendido 24/7 y la pantalla frontal me sirve para visualizar datos rápidos sin otra pantalla auxiliar.

Nota: la disponibilidad exacta de puertos puede variar por versión/edición.

Pantalla de 5": usos reales, resolución y límites

La pantalla integrada de 5" no sustituye a tu monitor, pero multiplica la utilidad del dock: reloj/tiempo, panel de música, estadísticas del sistema (CPU/GPU, red, temperatura), mini-reproductor o widgets always‑on.

  • Ideal como panel de estado o reproductor pequeño.
  • No ideal para hojas de cálculo o edición de foto/vídeo.

Cuando lo conecté al Raspberry Pi, la pantalla se convirtió en un HUD permanente que no ocupa el monitor principal.

SSD M.2 interno: capacidad, velocidades y montaje

Uno de los grandes argumentos del M5 es integrar un SSD M.2 NVMe hasta 8 TB. Así sumas almacenamiento “interno‑externo” sin cables extra. La versión USB‑C anuncia alojamiento M.2 a 10 Gbps, suficiente para bibliotecas de fotos, proyectos ligeros o disco scratch básico.

Yo todavía no he instalado el SSD, pero es mi siguiente paso con el Mac mini M4: mover bibliotecas y descargas ahí para un escritorio más limpio.

Consejos rápidos

  • Elige NVMe TLC fiable y añade un disipador sencillo.
  • Para proyectos pesados, valora la edición de mayor ancho de banda.
  • Planifica backups (Time Machine/Carbon Copy) y monitoriza salud del SSD.

Versiones con y sin Thunderbolt: cuál elegir según tu caso

Compré la versión sin Thunderbolt y reconozco que tengo la duda a largo plazo. Guía rápida para decidir:

USB‑C 10 Gbps

  • Ofimática, navegador, edición puntual.
  • Bibliotecas medianas, mejor precio y sencillez.
  • Ideal si no concentras vídeo + SSD + periféricos exigentes.

80 Gbps / TB‑ready

  • Monitores 4K/6K exigentes, almacenamiento rápido.
  • Cadenas de dispositivos TB y margen de crecimiento.
  • Recomendable si una sola conexión lleva vídeo + datos + SSD.

Compatibilidad: Mac mini M4 (y alternativas como Raspberry Pi)

El M5 se diseñó con el Mac mini M4/M4 Pro en mente, pero puede convivir con mini‑PCs o incluso Raspberry Pi en distintos modos (panel de estado continuo o dock de puertos).

En mi caso, lo uso con un Raspberry Pi 24/7 y la distribución de puertos evita tener una ristra de adaptadores.

Guía de uso diario: encendido/apagado, temperatura y ruido

  • Encendido: coloca el M5 dejando acceso al botón del Mac mini; habilita auto‑power on al recuperar corriente; usa enchufe inteligente con apagado correcto.
  • Temperatura/ruido: deja libres las rejillas; evita superficies que bloqueen la ventilación; si instalas SSD, usa disipador.

Comparativa rápida con hubs/docks rivales para Mac mini

  • Hubs TB4 planos: máximo ancho de banda y cadenas TB; pero sin pantalla ni bahía M.2 integrada.
  • Hubs USB‑C económicos: ganan en precio, pierden en puertos frontales, estética y orden.
  • Docks verticales con SSD: buen cable‑management; sin el factor retro + pantalla del M5.

Pros y contras tras el uso

Lo mejor

  • Diseño retro que evoca el Mac Plus.
  • Pantalla 5" práctica como HUD (música, clima, stats).
  • Bahía M.2 hasta 8 TB “limpia”.
  • 14 puertos bien pensados; menos dongles.

Lo mejorable

  • La versión 10 Gbps puede quedarse corta si concentras todo en un solo cable.
  • La accesibilidad del botón del Mac mini exige planificar la colocación.
  • La pantalla no sustituye a un monitor principal.

Para quién no es

  • Quien solo quiera máximo ancho de banda TB sin extras.
  • Quien no valore la pantalla integrada ni el look retro.

Conclusión: ¿merece la pena?

Para mí, . Solo por diseño, pantalla y puertos ya lo recomendaría; y si añades un SSD M.2 interno, te queda un setup compacto y ordenado. Si trabajas con cargas pro, estírate a la versión de mayor ancho de banda; si tu uso es estándar, la USB‑C va fina. Yo empecé usándolo con Raspberry Pi 24/7 y, cuando lo pase a mi Mac mini M4, montaré el SSD para cerrar el círculo.

FAQs

¿La pantalla de 5" es “monitor” de verdad?

Es útil como monitor secundario informativo (widgets, stats, reproductor pequeño). Para trabajo principal, no.

¿Qué SSD M.2 elegir?

Un NVMe TLC fiable. Para tareas pesadas, valora la edición de mayor ancho de banda y añade disipador. Límite práctico: hasta 8 TB.

¿Diferencias entre 10 Gbps y 80 Gbps/TB?

La de 10 Gbps prioriza precio y cubre la mayoría de usos; la de 80 Gbps/TB apunta a monitores exigentes, almacenamiento rápido y cadenas de dispositivos.

¿Cómo enciendo el Mac mini si el botón queda “escondido”?

Deja acceso físico al botón, habilita auto‑power on al recuperar corriente, o usa un enchufe inteligente (siempre con apagado correcto).

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK