Cerrar Buscador
'Jubilados por Jaén' no es solo para pensionistas, está abierta a todos"

'Jubilados por Jaén' no es solo para pensionistas, está abierta a todos"

Por Javier Cano - Noviembre 05, 2023
Compartir en X @JavierC91311858

El mismísimo George Steiner (que tanto escribió sobre los estereotipos) se hubiera sorprendido al conocer la noticia de que la nueva presidenta de la Asociación Plataforma 'Jubilados por Jaén' es Verónica Cano Cruz. Y no porque sea mujer (que no deja de ser otro paso adelante), sino por la ausencia de prejuicios que anima el trabajo de esta enamorada de su ciudad que a sus 'taytantos' (nació en 1987) se pone al frente de un colectivo cuyas reivindicaciones, al menos directamente, se supone que le quedan lejos. 

—Máxima responsable de una entidad cuya naturaleza reside, principalmente, en luchar por el blindaje de las pensiones. ¡Y no llega usted a los 40 años, Verónica! ¿Cómo, cuándo se vinculó con la plataforma?

—Muy fácil: yo, desde hace algunos años, pertenezco ya a la junta directiva de la asociación, y en los estatutos no viene reflejado que tenga que ser una persona jubilada. Entonces, ¿qué paso? 

—Eso, eso, ¿qué pasó?

—Que hace cosa así de un mes se celebró una reunion extraordinaria, porque el presidente y el vicepresidente ya llevaban cinco años en el cargo; querían descansar y como nadie se hacía cargo, eché para adelante yo. Eso sí, con una junta directiva que, sinceramente, me avala.

—Pero, ¿en qué momento llegó a la asociación? 

—Yo empecé en el año 2020, que es cuando me asocié. En el año 2021 empecé a dar clases de fotografía y fue cuando ya entré en la junta directiva. 

—Aclarado, ¿y por qué 'Jubilados por Jaén' y no un colectivo de amantes de la fotografía, por ejemplo, ya que es usted monitora de esta disciplina?

—Sinceramente, yo no conocía la asociación, pero Antonio Mata [anterior presidente] se puso en contacto conmigo y me estuvo informando de la existencia de la asociación, de qué trataba...

—Y al final ha hecho suyas las reivindicaciones de los asociados, pese a que en teoría le queda mucho tiempo para la jubilación. 

—Sí, así es. 

—Con sinceridad, señora Cano: ¿se siente un poco sola, quizás algo desplazada entre sus compañeros? Porque treintañeros habrá pocos (por no decir ninguno) en los ficheros de esta entidad, ¿no?

—Sí que hay. Aquí puede entrar cualquier persona mayor de edad; eso sí, antes de jubilarse puede beneficiarse de todas las ventajas que te ofrece ser socio de la asociación, pero a la hora de votar no tiene voto, tiene voz pero no voto. Se le escucha pero no vota. 

—¿Qué la mueve (a usted y a sus coetáneos) a secundar las reivindicaciones de los pensionistas? ¿Acaso saber que algún día estarán en esa situación, y quieren ir allanando el camino para cuando les toque directamente?

—Sí, claro; esta una asociación que no se conoce todavía mucho en Jaén, cuando tú hablas de la Asociación Plataforma 'Jubilados por Jaén' piensan que es nada más que para personas mayores pensionistas, y no tiene nada que ver, está abierta para todo tipo de personas. 

—¿De qué forma evidencian esa apertura? Es decir, ¿a qué pueden venir a sus locales quienes todavía no reciben una pensión?

—Por ejemplo, se hacen talleres y cursos para todo tipo de edades. 

—Volviendo a su caso concreto, Verónica, ¿es la primera vez que preside una asociación, o ya tiene expriencia anterior en la gestión de colectivos?

—Sí, es la primera vez. 

—¿Y no le da un poco de vértigo?

—Las cosas como son: tengo miedo, porque es un cargo difícil de llevar. Pero como he dicho antes, tengo una junta directiva que está al pie del cañón. He elegido una buena junta directiva. 

—Dice usted que la plataforma que preside todavía es poco conocida entre los jiennenses, pero si por algo suena esta asociación es, precisamente, por el ruido que hace a la hora de manifestar sus peticiones. ¿Seguirá esa línea, o prefiere trabajar desde la discreción?

—Voy a seguir esa línea, Incluso más todavía, vamos a pelear un poquillo más por el blindaje de las pensiones en la Constitución Española. Además estamos en la UDP (la Unión Democrática de Pensionistas, a nivel nacional), y estaremos peleando con ellos para que el blindaje de las pensiones se haga realidad. 

—Monitora de talleres de fotografía... Eso la hizo llegar a la plataforma que hoy preside, seguramente sin plantearse en ningún momento que alguna vez estaría al frente de ella. ¿Hay en su currículo algo más que la vincule al mundo de los mayores? 

—No, no tiene nada que ver. 

—¿Dónde se sitúa usted profesionalmente, entonces?

—[Ríe] En el castillo.

—¿En el castillo? Menudo sitio para vocear reivindicaciones, para que el viento de Jaén las reparta por la ciudad. ¿Qué hace usted allí, exactamente? Tendrá a los lectores en ascuas, Verónica.

—Soy limpiadora en el castillo, pero en el monumento, no en el parador. 

—Para una pesona como usted, de la que dicen que es jaenera hasta la médula, eso de estar en contacto cotidiano con un monumento tan significativo y poder disfrutar de sus espectaculares vistas de la capital no tendrá precio, ¿no?

—Sí, sí. 

 

Esta entrevista tiene lugar en la sede de la plataforma, ubicada en la calle Obispo González, en la manzana municipal que ocupa el palacio del Ayuntamiento. Pese a la amplitud de las instalaciones, nada más entrar en ellas un bofetón hediondo echa para atrás hasta a los más duros de nariz, a cuenta de las filtraciones que (aseguran), desde hace tiempo soportan quienes acuden a hacer pilates o a cualesquiera de los cursillos que el colectivo promueve.

—Se la ve contenta con su responsabilidad y, sobre todo, con la gente que la rodea, tanto su equipo directivo como la propia nómina de socios. Otra cosa es esta sede... 

—Ese es el dolor de cabeza que me está empezando a dar. Llevamos con este problema (de que desde el edificio nos caen aguas fecales) un año y medio más o menos, un poquillo más, y no nos dan solución ni con el antiguo Gobierno ni con este. De hecho, el antiguo Gobierno nos dijo que habían hecho un proyecto de emergencia un poquillo antes de que fueran las elecciones, y que iban a arreglar esto, pero ahora nos encontrarmos con la situación de que no nos lo van a arreglar.

—¿Qué piensan hacer al respecto?

—Nos han dado otra alternativa, que es irnos a otro centro que tienen en la calle Puerta de Martos, pero claro: personas mayores, hace poco hubo veinticinco tiroteos, es un barrio conflictivo... Y aquí viene mucha gente de alrededor a los talleres, por cercanía, porque salen de trabajar y les pilla al lado de la casa, y entonces no se van a trasladar a otro sitio. Ese centro que nos ofrecen es verdad que está muy bien, pero la zona no. 

—Pues un rato largo aquí implica un serio riesgo de desmayo. 

—Al Ayuntamiento le hemos dado la opción de hacer nosotros un tabique, para que podamos pasar y que no penetren esos olores a lo que es la asociación, y nos lo han denegado. Entonces ya vamos a actuar de la manera que vemos necesaria. 

—En la calle, haciendo ruido...

—Sí.

—No haga balance de los primeros cien días de mandato, pero sí del primer mes, y responda: ¿se ve mucho tiempo como presidenta?

—Minimo los tres años los voy a llevar para adelante.

—Lo mismo se jubila como máxima responsable de la asociación... 

—¡Quién sabe! Sería una buena forma de jubilarse. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK