Cerrar Buscador

El pleno tras la 'no moción'

Por Esperanza Calzado - Marzo 22, 2024
Compartir en X @Esperanza44
El pleno tras la 'no moción'
Pleno Ayuntamiento de Jaén. Foto: Esperanza Calzado.

Los tres partidos sumidos en semanas de negociaciones políticas se ven las caras en una sesión en la que PSOE y JMM se unen en defensa de La Alameda

¿De qué han servido semanas de negociación de una moción de censura en el Ayuntamiento que no ha salido adelante? Las lecturas son tan variadas y dispares como ciudadanos tiene Jaén. Hay quienes piensan que ha valido como medida de presión y toque de atención de Jaén Merece Más y PSOE hacia el PP; otros creen que evidencia las posibilidades de conseguir cosas por la ciudad pero que sólo se harán si unos u otros están en el poder. Sea como fuere, tras semanas de debates, reuniones aquí y allá y muchos titulares de prensa, los tres partidos políticos del tablero de ajedrez se vieron las caras en el pleno municipal.

Lo hicieron en una sesión de bienvenidas y despedidas. De bienvenidas porque Elena Araque Pérez tomó posesión del acta de concejal y continuará al frente de la Oficina de Inclusión y Accesibilidad. La nueva concejal se incorpora a la Corporación Municipal dentro del equipo de Gobierno y asume las competencias en el área de Relaciones Institucionales que ha ostentado Erik Domínguez en su etapa como concejal.

De despedidas porque, después de 42 años, el funcionario del Ayuntamiento Diego Soto se jubila. De sus aguas han bebido numerosos alcaldes. Ha sido secretario de alcaldes, gerente de Deportes o jefe de Gabinete, y ayer recibió una cálida despedida.

Fue, quizás, en lo poco que se pusieron de acuerdo los partidos en un pleno que, como ocurre en las últimas sesiones, estuvo marcado por momentos de tensión política. Se dio luz verde a la Agenda Urbana de la Ciudad de Jaén; un plan estratégico que, según explicó la portavoz del equipo de Gobierno, Mónica Moreno, es preceptivo para participar en el marco europeo que engloba la estrategia territorial integrada, ayudará a desarrollar y modernizar la ciudad.

No estuvo exento de críticas. Ya en días anteriores, la concejal socialista África Colomo, señaló una "importante falta de rigor, poco trabajo político de supervisión y tiene errores muy graves tanto de análisis como de las medidas propuestas". Tilda de surrealista que en el análisis DAFO que avala la agenda urbana se considere la promoción de la Catedral de Jaén y su declaración como Patrimonio de la Humanidad “una amenaza para la economía de Jaén”. "Se marca como fortaleza que Jaén sea sede del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, que está disuelto desde 2016, o que se citen datos del número de empresas del sector de la construcción del municipio sevillano de Alcalá de Guadaira en lugar del de Jaén", denunció. 

Uno de los puntos más esperados de ayer fue el vinculado al futuro Centro de Salud de La Alameda. El portavoz socialista, Julio Millán, defendió en su moción la necesidad de que se dote de aparcamiento necesario y suficiente más allá de las 16 propuestas y se garantice tráfico rodado cero por el parque. Asimismo, dudó de las garantías de cumplimiento del anuncio de la Junta de que habrá acceso al centro por la calle Agustina Aragón, ya que la apertura del centro se mantiene en agosto y no se dan las condiciones para ello.

La moción presentada por el PSOE, con el voto favorable de Jaén Merece Más, compromete a eliminar el tráfico por el parque a los socios de gobierno del PP, partidario de que siga en contra de la oposición social. El partido provincialista respaldó la moción para rechazar el paso de tráfico rodado por el parque.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK