Cerrar Buscador

'Anatomía de una caída': autopsia de una pareja

Por Jeremías Schussler - Junio 16, 2024
 'Anatomía de una caída': autopsia de una pareja
Escena de 'Anatomía de una caída'. Fuente: IMDB.

Triet pone la cámara al servicio de un guion consistente, dirigiendo con solvencia un procesamiento que flirtea con el suspense

A lo largo de su historia no son pocas las veces que el cine se ha acercado al tablero de ajedrez compuesto de acusado y acusación, de tribunales y abogados. Grandes nombres se han servido del ejercicio judicial para articular su relato: Billy Wilder en Testigo de cargo (1957), Sydney Lumet en Doce hombres sin piedad (1957) o Veredicto final (1982), Frank Capra en Caballero sin espada (1939), u Otto Preminger en la que quizá guarde más relación (ya desde el título, Anatomía de un asesinato, 1959) con la ganadora de la Palma de Oro en Cannes 2023, Anatomía de una caída. La realizadora francesa Justine Triet incorpora con este título su aportación a la larga lista de dramas judiciales con un aparente relato de intriga por cuyos meandros se percibe la disección exhaustiva de una pareja en descomposición.

Una conversación en los primeros minutos de metraje acerca de lo veraz y de lo ficticio, de lo que en el acto creativo la realidad demanda de lo imaginario y viceversa, supone el prefacio perfecto para un relato donde la búsqueda de la verdad (o de la verosimilitud), sus interpretaciones y lagunas, se estudian con voluntad clínica, despojando en su camino todo rastro de consideración humana. La tragedia queda desplazada en favor de un forcejeo verbal que banaliza la pérdida de una vida escudriñando en las particularidades de dicha pérdida, en sus características específicas, con suspicacias, prevenciones y recelos, y estableciendo un equilibrio bastardo entre lo supuesto y lo demostrable. Triet pone la cámara al servicio de un guión consistente (galardonado en la última ceremonia de los Oscar), dirigiendo con solvencia un procesamiento que flirtea con el suspense, pero que ambiciona mucho más: la dinámica irracional de un matrimonio en crisis y la imposibilidad de asirla desde la matemática judicial.

Sandra Hüller, protagonista absoluta y, pese a su amplia trayectoria, novedoso descubrimiento actoral (considerando su participación este mismo año en la también oscarizada La zona de interés, de Jonathan Glazer), carga sobre sí el peso de un personaje complejo, falible y humano (si es que esto es divisible), y sobre el que la duda puede arrojar su sombra en el vaivén argumental que derrama uno y otro bando. Hüller transita su personaje con aplomo a lo largo de los ciento cincuenta minutos por los que se prolonga una película contundente, cartesiana en esencia, pero no carente de flecos (sea la inconsistente relación afectiva entre la acusada y el abogado defensor, sea la exagerada clarividencia de un personaje tan determinante como el hijo de la víctima) pero con momentos de verdad tan pavorosa como la que pone frente al objetivo de la directora la tensión 'in crescendo' de una discusión de pareja, escrita magistralmente e interpretada con precisión en lo que sin duda se diría la escena central de la cinta. Una prueba más en la pugna judicial que sin embargo condensa el fundamento de la obra misma.

Anatomía de una caída es una película de diálogos, de palabras que describen y de la interpretación de lo descrito a través de las palabras. Una película sobre los espacios vacíos del relato. En la entrevista frustrada con la que la cinta da comienzo, un personaje parlamenta: “una novela mezcla verdad y ficción, el lector quiere saber cuál es cuál”. Y mientras tanto, en la búsqueda de ese discernimiento, en la suma de hipotéticos escenarios con los que llenar las oquedades del relato, Anatomía de una caída abre ante nosotros la vivisección lacerante de una pareja en fuga.

 Carte de la película 'Anatomía de una caída'. Fuente: FilmAffinity.
Carte de la película 'Anatomía de una caída'. Fuente: FilmAffinity.

FICHA TÉCNICA

Título original: Anatomie d'une chute

Año: 2023

Duración: 150 min.

Director: Justine Triet

Nota en IMDB: 7,7

Nota en FilmAffinity: 7,1

Nota del crítico: 3,5/5

La película está disponible en Filmin y Movistar+.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK