Cerrar Buscador

Los jóvenes podrán solicitar el aval hipotecario desde el 14 de septiembre

Por Fran Cano - Septiembre 09, 2023
Compartir en X @FranCharro
Los jóvenes podrán solicitar el aval hipotecario desde el 14 de septiembre
Pisos en venta en la capital. Foto: Lacontradejaén.

La Junta anuncia la convocatoria del programa que cubre, junto a la hipoteca, el 95% de la compra de la primera vivienda

Los jóvenes de la provincia —y del resto de la región— de hasta 35 años podrán solicitar, desde el 14 de septiembre, el aval hipotecario de la Junta de Andalucía para la adquisición de su primera vivienda.

El anuncio oficial lo ha hecho esta semana la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, durante la Comisión de Fomento del Parlamento de Andalucía. Todavía está pendiente de publicación en el BOJA.

Los interesados podrán acudir a las oficinas de cualquiera de las entidades bancarias colaboradoras para solicitar, "sin coste alguno", la concesión de esta garantía hipotecaria. "Supondrá un importante balón de oxígeno para muchos jóvenes andaluces, a los que vamos a ayudar a afrontar el titánico esfuerzo de comprar su primera vivienda", razona Díaz en un comunicado.

El aval hipotecario de la Junta de Andalucía reducirá a la mitad, de tres años a año y medio, el tiempo para ahorrar el pago de la entrada de la vivienda. Los jóvenes podrán solicitar el aval hipotecario en cualquiera de las cerca de 2.500 oficinas de las ocho entidades bancarias acogidas al programa: Caixabank, Cajamar, Cajasur, Caja Rural de Granada, Caja Rural del Sur, Ibercaja, Santander y Unicaja.

REQUISITOS

Para optar a esta garantía hipotecaría, los solicitantes deberán estar empadronados en un municipio de Andalucía, tener hasta 35 años y destinar la vivienda a domicilio habitual durante al menos dos años. "Sólo se prestarán garantías hipotecarias para adquirientes de primera vivienda, ya sea libre o protegida, nueva o usada", precisan desde el Gobierno autonómico.

El programa Garantía Vivienda Joven se enmarca dentro del Plan Vive En Andalucía 2020-2030 y cuenta con una partida de 20 millones de euros. La medida se aplicará para viviendas con un precio de referencia máximo de 295.240 euros con carácter general, si bien ese límite se vería incrementado en un 20% para viviendas con clasificación energética A o B, conforme a la normativa.

También es un requisito indispensable encontrarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.

EL DISCUTIDO BONO DE ALQUILER

La ayuda llega cuando todavía colea la polémica por el Bono de Alquiler Joven, pensado precisamente para ahorrar gastos a jóvenes de hasta 35 años que son titulares de un contrato de alquiler de una vivienda o de una habitación.

En Jaén, 973 jóvenes solicitaron la ayuda en noviembre del año pasado. El PSOE provincial cargó el pasado mes de agosto contra la Junta de Andalucía por no resolver todavía la ayuda, vigente en otras comunidades. Los pagos para los beneficiarios son de 250 euros al mes durante dos años.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK