Baile de sillones en el último pleno

El alcalde de Jaén se despide del pleno como llegó, con una cita, y anuncia el envío de una carta a la Ministra de Hacienda pidiendo explicaciones
En brazos de la inocencia/cruzando voy candoroso/ese crepúsculo hermoso/preludio de la existencia.
El alcalde de Jaén, Agustín González, hizo suyo El poema de la vida de Bernardo López García el 17 de junio de 2023, cuando tomó posesión. Cogió el bastón de mando y detrás se veía a un contento Luis García Millán aplaudiendo tras haber firmado ante notario el pacto de las 101 medidas.
Un año y medio después, González ha recurrido de nuevo a las citas que tanto le caracterizan para despedirse en el último pleno del año y en el último al frente de la Corporación Municipal. Se ha despedido citando al escritor Rudyard Kipling y hablando de "traición a Jaén" en referencia a la moción de censura pactada entre Jaén Merece Más y el PSOE. Una pacto que se votará el 2 de diciembre pero que hoy ya ha dejado un baile de sillones en el sentido literal de la expresión ya que los tres concejales han cambiado de ubicación.
"Me duele profundamente que el partido que hasta hace unos días caminaba a nuestro lado, que compartía con nosotros no solo responsabilidades, sino también sueños y proyectos, se artífice hoy de una tradición que pone en riesgo lo avanzado. Una tradición que no es ni hacia mí, ni hacia este equipo de gobierno, sino hacia Jaén y sus ciudadanos", ha dicho. No sin antes, aludir al nuevo pacto y a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
A la dirigente socialista le ha pedido explicaciones, de palabra y por carta. "¿Por qué con un alcalde de un color sí y ahora con la posibilidad de otro alcalde pues ofrece esta refinanciación de la deuda?", se ha preguntado, en declaraciones a los periodistas, en las que ha anunciado el envío de una carta en este sentido.
Quiere saber "por qué después de tantas reuniones solicitadas, después de tantos correos intercambiados y tantas reuniones incluso a nivel técnico y que precisamente decían que a nivel técnico no era fácil ni era posible poder realizar esa refinanciación de la deuda, pues ahora parece ser que sí".
Por su parte, el portavoz del grupo municipal socialistas, Julio Millán, ha calificado la sesión de "vodevil". Entiende que Agustín González se ha despedido sin "elegancia", sin dar opción a réplica a los concejales de JM+ y del PSOE. "Su talante ha superado la peor etapa de Fernández de Moya en la ciudad", ha evocado Millán.
Y mientras tanto, los protagonistas en este baile de sillones han puento en valor su gestión. El portavoz de Jaén Merece Más, Luis García Millán, ha destacado el trabajo de gestión que se ha venido desarrollando desde las concejalías que ostentaban JM+.
“Ejemplo de ello es el ahorro que ha supuesto para el Ayuntamiento, por primera vez, la organización del Festival de Otoño, o los ingresos tan necesarios para las arcas municipales de la gestión de Patrimonio, o la llegada a la ciudad de más de 5 millones de euros en subvención para materia de empleo que se ha logrado por el trabajo y la gestión llevada a cabo desde IMEFE, la mayor subvención conseguida a excepción de los EDUSI”, ha defendido.
Únete a nuestro boletín