Cerrar Buscador

La provincia deja atrás las fiestas con menos de 1.500 incidencias

Por Fran Cano - Abril 01, 2024
Compartir en X @FranCharro
La provincia deja atrás las fiestas con menos de 1.500 incidencias
Fuente: 112 Emergencias.

El mar de olivos es la segunda que menos avisos tuvo de Andalucía y el Santo Reino, la segunda capital más tranquila en Semana Santa

Emergencias 112 Andalucía ha gestionado 1.456 incidencias en la provincia en Semana Santa, la segunda cifra más baja de Andalucía, de acuerdo con los datos hechos públicos hoy por la Junta de Andalucía.

El periodo comprende desde las 15:00 horas del Viernes de Dolores, el pasado 22 de marzo, hasta la medianoche del 1 de abril, Lunes de Pascua. La provincia que más avisos tuvo fue Sevilla, que superó las 5.300, seguida de Málaga, con cerca de 4.200.

En lo que concierne a las capitales, Jaén también congregó la segunda cifra menos abultada de incidencias, pues se quedó en 287. Sólo hubo menos en Cádiz (125). De nuevo la capital andaluza fue la que más tuvo, con 2.521, seguida de Málaga (1.517) y Córdoba (860).

LIGERO CRECIMIENTO EN ANDALUCÍA

El número total de avisos en Andalucía alcanzó las 21.021 incidencias. as asistencias sanitarias, con 9.546 incidencias registradas, y los casos de seguridad ciudadana (3.688) han sido los principales motivos de llamadas al Teléfono 112.

El resto de los avisos se han debido a incidencias de tráfico (1.911), accidentes de circulación (1.167), incendios (613) y anomalías en servicios básicos (610); en menor medida, se respondieron solicitudes de servicios sociales (317) y rescates y salvamentos (237).

Entre estas categorías, cabe destacar las incidencias relativas al paso de la borrasca Nelson, que en Jaén provocó en torno a 70. Los efectos de la lluvia y el viento asociados al temporal provocaron más de 700 requerimientos atendidos en el 112. El temporal causó un gran socavón en la Avenida de Arjona de la capital jiennense.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK