Cerrar Buscador

Las administraciones establecen un protocolo para ejecutar el colector en Los Puentes

Por Fran Cano - Febrero 09, 2024
Compartir en X @FranCharro
Las administraciones establecen un protocolo para ejecutar el colector en Los Puentes
La consejera Carmen Crespo y el alcalde Agustín González, en una reunión de trabajo. Foto: Junta de Andalucía.

El Ayuntamiento de Jaén impulsará la ordenación urbanística de los núcleos y la Junta avanzará en la agrupación de vertidos

Sintonía entre las administraciones para facilitar el proyecto de los colectores, capital para la regularización en Los Puentes. La Junta de Andalucía avanzará en la iniciativa de la agrupación de vertidos y el Ayuntamiento impulsará la ordenación urbanística de los núcleos, que viven condicionadas en términos legales por la cercanía del río, dado el riesgo de inundaciones.

El anuncio del nuevo protocolo por parte de la Junta es posterior al encuentro que han mantenido la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, y el alcalde de Jaén, Agustín González. La intención es rubricarlo en las próximas semanas a fin de ejecutar el colector al que viertan las edificaciones en la zonas.

"Estamos contentos y orgullosos porque por fin somos capaces de marcar una hoja de ruta para dar solución a un problema endémica que afecta a miles de vecinos", expresa el munícipe de la capital, quien valora el trabajo de Urbanismo, materializado en reuniones de trabajo con las asociaciones de Los Puentes.

"Ya inauguramos, el pasado mes de octubre, la nueva EDAR de la barriada de Las Infantas, ya en funcionamiento, así como ya se encuentran en ejecución los colectores para la agrupación de vertidos de Puente Tablas hasta la EDAR de Santa Catalina, en Jaén capital", asevera Crespo.

LA UNIDAD DE GESTIÓN VECINAL

José Sánchez, presidente de la Unidad de Gestión Vecinal, ya remarcó, en una entrevista con este periódico, la importancia de que todas las administraciones competentes —también el Gobierno, por parte de la Confederación- estuviesen presentes en las reuniones para abordar el tema.

Las seis asociaciones que integran la Unidad de Gestión Vecinal son Puensi (Puente de la Sierra), Jontoya, Entre Ríos (Puente Nuevo), Pago de Juan Ramos, Fuente del Realejo y Pago de Pozuelo. "Todas estamos aproximadamente en la misma situación, aunque desde fuera parezca que unas estén mejor que otras", declaró Sánchez. Está por ver si el protocolo propicia un nuevo impulso en una demanda que acumula décadas.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK