Cerrar Buscador

Cruz Roja abre la puerta del mercado laboral a más de 850 jiennenses

Por Esperanza Calzado - Enero 22, 2024
Compartir en X @Esperanza44
Cruz Roja abre la puerta del mercado laboral a más de 850 jiennenses

En Jaén, 5.724 personas participaron en los proyectos de Empleo de Cruz Roja a lo largo de 2023, de las que 861 encontraron un puesto de trabajo

El empleo jiennense es estacional. El paro bajó en diciembre en 2.448 personas. El sector servicios, aupado por la contratación en Navidad, es el que más ocupados creó, con 1.682, en un mes que normalmente lo haría la agricultura con el punto álgido de la campaña de recolección de la aceituna.

Romper con esta estacionalidad y buscar nichos estables es el objetivo de organizaciones como Cruz Roja, que ha renovado la financiación del Fondo Social Europeo (FSE) para mejorar la empleabilidad de las personas vulnerables, lo que garantiza este tipo de proyectos sociales hasta 2029. En Jaén, 5.724 personas participaron en proyectos de Empleo de la organización a lo largo de 2023, de las cuáles 861 consiguieron un trabajo.

La institución humanitaria participará en el Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) y el Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES) cofinanciados por el Fondo Social Europeo, con 10 proyectos con un coste total de más de 280.600.000 euros para los próximos 6 años y medio, de los que el FSE aportará más de 192 millones de euros.

En Jaén, 861 personas consiguieron un trabajo tras haber participado en itinerarios laborales. En el éxito de estas cifras han sido esencial la creación de alianzas con el tejido empresarial andaluz, que colabora con Cruz Roja a través de diferentes iniciativas para fomentar las oportunidades laborales. El Plan de Empleo se desarrolló en 2023 en un total de 25 puntos distribuidos en la provincia desde los que se a personas de 65 municipios distintos.

Entre los diez proyectos cofinanciados por el FSE cabe destacar los llamados “itinerarios laborales”, destinados a colectivos especialmente vulnerables, como el de ‘Puentes por la igualdad en el empleo’ (dirigido a mujeres en dificultad social), ‘Desafío +45 plus’ (para personas por encima de los 45 años), ‘Itinerarios sociolaborales para economías en expansión’ o ‘Aceleradores Go’ (para jóvenes menores de 30 años).

Otro de los proyectos más significativos en este nuevo periodo del Plan de Empleo es ‘Activando Emple-habilidad’, que congregará el mayor número de participantes previstos: más de 95.000 personas de edades comprendidas entre 30 y 65 años en el conjunto del país. Cruz Roja también destaca el proyecto ‘Generando oportunidades laborales en mercados inclusivos’, que fomenta la diversidad laboral para que nadie se quede fuera por su sexo, origen, diversidad funcional o su situación de dificultad o vulnerabilidad social. A él accederán más de 82.000 participantes en toda España.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK