El 'insomnio' estival de Jaén

Más de 2.500 personas respaldan el programa ‘Jaén no duerme en verano’ con actividades nocturnas de gastronomía, senderismo, visitas y música en directo
Éxito rotundo del programa ‘Jaén no duerme en verano’. Más de 2.500 personas han respaldado, hasta el momento, una iniciativa que ha supuesto una oportunidad única de disfrutar las noches de verano para jiennenses y turistas. La programación ha incluido senderismo nocturno de naturaleza, visitas teatralizadas en el Castillo, vías ferratas nocturnas en Fuente de la Peña, 'escape rooms' en el Castillo de Santa Catalina e incluso un cluedo de ingenio cargado de historia y misterio.
La gastronomía ha sido también protagonista con propuestas inéditas como el fortín gastronómico en el Castillo de Santa Catalina y degustación gastronómica, que han transportado a los comensales a distintas épocas y ocupación de esta fortaleza. Una actividad que ha celebrado su segunda edición con entradas agotadas, como la de este pasado sábado y con la que han concluido las actividades de ‘Jaén no duerme en verano’ en el Castillo.
En esta ocasión, la cocinera y bloguera ‘Ana entre olivos’ acercó a los participantes algunas de las características y anécdotas de las diferentes épocas (andalusí, cristiana y francesa) a través de la cocina. Cada una de ellas influenciada por diferentes ingredientes y formas de preparación.
Otra de las actividades con una acogida espectacular fue Moradores del Castillo, que recibió en tan solo un fin de semana a cerca de 1.500 personas que vivieron cómo la fortaleza se convertía en bullicioso fortín gracias a la recreación de un campamento histórico de hace 1.200 años.
La programación también incluye música con conciertos gratuitos de La Banda Residente en parques emblemáticos de la ciudad, uno aún por celebrarse el próximo 11 de septiembre en el parque de los Teletubbies en Fuentezuelas.
Otro de los conciertos incluidos dentro de esta programación y que tendrá lugar el próximo 6 de septiembre será el del grupo Amaranto. Un concierto íntimo que forma parte de su gira nacional 2025 y del que se podrá disfrutar en la Muralla del teatro Infanta Leonor. Las entradas están puestas a la venta a través de la plataforma giglon.com
La concejal de Cultura y Turismo, María Espejo, aplaude todas estas propuestas y resalta que se ha contabilizado la presencia de unos 50 extranjeros, 80 procedentes de otras provincias de España y unos 60 del resto de Andalucía. Además, destaca que han participado más de 200 personas de la provincia de Jaén.
Únete a nuestro boletín