Cerrar Buscador

El nuevo PET-TAC realiza 325 pruebas diagnósticas

Por Esperanza Calzado - Febrero 29, 2024
Compartir en X @Esperanza44
El nuevo PET-TAC realiza 325 pruebas diagnósticas

El flamante servicio del Hospital de Jaén fue inaugurado por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, el pasado 19 de enero

El nuevo PET-TAC del Hospital Universitario de Jaén ha realizado 325 exploraciones desde su puesta en marcha. El flamante servicio fue inaugurado por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, el pasado 19 de enero.

Del total de pruebas diagnósticas, 268 son estudios de cuerpo completo, con glucosa marcada con flúor F-18, para estadiajes en pacientes oncológicos, 17 casos con cáncer de próstata que precisan otro tipo de radiofármacos y 22 estudios de metabolismo cerebral.

En un año puede hacer 2.500 exploraciones, y si se redobla turno podría llegar a las 4.250. Además, esta nueva tecnología permite evitar algunas intervenciones quirúrgicas, por lo que se mejora el cuidado del paciente y se optimiza la gestión sanitaria, a ojos del presidente de la Junta. 

La delegada de Salud, Elena González, ha visitado el centro sanitario para conocer el desarrollo de la actividad del nuevo equipo, junto al director gerente del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Javier Vadillo; el jefe de servicio de Medicina Nuclear, Manuel Ureña, y el de servicio de Radiofísica, José Manuel Reinoso. Así, está atendidiendo a unos 15 pacientes al día en horario de mañana y tarde, que podrá ampliarse en breve hasta los 20. Esto significa entre 75 a 100 casos atendidos a la semana y más de 4.000 al año.

La delegada a recordado que el nuevo PET-TAC ha supuesto una inversión de 2.093.399 euros. Las obras de adecuación del patio interior para la sala del dispositivo, la sala de control, la sala de pacientes inyectados, el módulo de almacén y los diferentes boxes han contado con una inversión superior a los 1,3 millones de euros.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK