Cerrar Buscador

'Falcon Lake': la iluminación del tiempo

Por Pablo Díaz Tena - Junio 09, 2024
'Falcon Lake': la iluminación del tiempo
Escena de 'Falcon Lake'. Fuente: IMDB.

La directora novel Charlotte Le Bon tiene el mérito de tratar la relación de los adolescentes con sutileza y cariño, sin que nada resulte forzado

Hay momentos en la vida de cualquier persona cuya trascendencia solo se entiende con el tiempo. Ciertas experiencias —tristes o alegres— son tan intensas que en su centro, como en el ojo del huracán, lo único que podemos hacer es desplazarnos a su vertiginoso ritmo. Y más aún cuando esas vivencias constituyen el periodo iniciático en áreas fundamentales de nuestra existencia, como el sexo o la amistad. Y de esto habla Falcon Lake, poseedora de una fotografía portentosa, capaz de significar cualquier imagen aparentemente irrelevante. Porque nuestro presente solo adquiere relevancia cuando está bañado por la luz del recuerdo.

La película gira entorno a dos adolescentes, Bastien y Chloé, que se conocen en una cabaña, en el idílico paisaje de un lago en Quebec, mientras sus familias están de vacaciones. A pesar de su diferencia de edad, el carácter desprendido de la chica, así como la capacidad de escucha y empatía del chico, posibilitan una conexión genuina. Juntos descubren aspectos que no conocían de sí mismos, con la inocente ternura que les da la edad. Beben, juegan, conversan, bailan: viven.

La directora novel Charlotte Le Bon —también guionista de la cinta— tiene el mérito de tratar la relación de los adolescentes con sutileza y cariño, sin que nada resulte forzado. También es de alabar la cantidad de temas que trata, sin subrayar ninguno: la presión de grupo y la familiar, la importancia de vínculos sanos, la diferencia con la que se concibe el sexo para la niña y el niño... Además, con una perspectiva feminista que es orgánica y se encuentra en el tejido narrativo del filme —a diferencia de la mayoría de obras actuales que más que ser feministas, lo utilizan como mero reclamo comercial—, siendo capital para entender el desenlace de la historia.

Es imperativo también detenerse en las actuaciones de Joseph Engel y Sara Montpetit. Los dos jóvenes no interpretan adolescentes, son adolescentes. Sus personajes exudan naturalismo por los cuatro costados, creando una química entre ambos efervescente y bellísima. Tan preciosista y natural como su vínculo es sin duda el lenguaje de la directora. Cada plano está cargado de nostalgia y su inherente complejidad: felicidad y amargura conviven tensamente en todas las imágenes de Falcon Lake. Los árboles, objetos y caminos se expresan con vehemencia; no hay costumbrismo ni una estética fría hiperrealista; al revés. Con una dirección refinadísima, que deja respirar el plano sin ahogarlo, todo lo que presenciamos en pantalla, en principio ajeno a nuestra trayectoria, resuena con un eco atronador. La puesta en escena y, sobre todo, una iluminación reveladora hacen que lo concreto (algo tan sencillo como una mesa, un lago o una copa de vino) se abstraiga para identificarnos con el alma del relato.

Pero siempre hay un pero. Y en este caso es mayúsculo. El final, tan abrupto como innecesario. Parece que la directora, en una doble pirueta mortal, ha tratado de tocar la fibra mas sentimental del espectador sin darse cuenta de que ya lo había logrado. La pirueta no aterriza, sino que se estrella calamitosamente contra el asfalto. Una verdadera lástima que la película no haya terminado con una de sus últimas secuencias, bella, larga y dolorosa, tan sugerente y compleja como había sido el resto del metraje. Y aunque sea enervante el torpe final, la ópera prima de la directora canadiense ha conseguido algo que otros artistas jamás lograrán: transmutar el aire del plano en tiempo cristalizado. Es decir, hacer que el pasado sea el único presente.

 Cartel de la película 'Falcon Lake'.
Cartel de la película 'Falcon Lake'.

FICHA TÉCNICA

Título original: Falcon Lake

Año: 2022

Duración: 100 minutos

Directora: Charlotte Le Bon

Nota en IMDB: 7,1

Nota en FilmAffinity: 6,6

Nota del crítico: 3,5/5

La película está disponible en Filmin

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK