Cerrar Buscador

'Ford v Ferrari', adrenalina al volante de camino a los Oscars

Por José R. Casado - Febrero 09, 2020

La épica cinta dirigida por James Mangold y protagonizada por Matt Damon y Christian Bale está nominada a mejor película, montaje, sonido y efectos sonoros

James Mangold es un cineasta con una filmografía más que interesante que incluye películas como CoplandEl Tren de las 3:10, Logan o En la Cuerda Floja, aquel fascinante biopic sobre el músico Johnny Cash con Joaquin Phoenix y Reese Witherspoon demostrando que además de actuar, saben cantar como los ángeles.

La última prueba del talento del director estadounidense para contar historias es Ford v Ferrari, distribuida en España con el título Le Mans' 66 y que figura entre las nominadas al Oscar a Mejor Película en la gala de esta próxima madrugada en Los Ángeles, además de optar a la estatuilla en otros apartados como montaje, sonido y efectos sonoros. 

Resulta obvio que Ford v Ferrari no ganará el Oscar con rivales como Parasites, 1917, Joker, El Irlandés o la última de Quentin Tarantino, pero lo que sí vengo a reivindicar de la obra de Mangold es que, a diferencia de sus contendientes (aún no he visto 1917 ni Parasites, dos de la grandes favoritas para hacerse con el galardón), en ningún momento consulté el reloj durante el visionado de su metraje de 152 minutos.    

 Matt Damon y Christian Bale, protagonistas de la película.
Matt Damon y Christian Bale, protagonistas de la película.

Porque si algo caracteriza a Ford v Ferrari es que tiene buen ritmo y engancha, además de brillar por su maravillosa puesta en escena, fotografía, montaje y sonido. Matt Damon y Christian Bale, los dos protagonistas principales del filme, están magníficos y las escenas de automovilismo son un auténtico disfrute. La cinta narra la mítica carrera de las 24 horas de Le Mans de 1966. Damon encarna al ingeniero y constructor Carroll Shelby y Bale al polémico y controvertido piloto británico Ken Miles. Ambos son reclutados por la marca automovilística estadounidense Ford para poner fin al reinado de Ferrari en la mítica prueba de resistencia francesa, ahora con mayor tratamiento mediático en nuestro país por los recientes triunfos de Fernando Alonso con Toyota en 2018 y 2019.

Ambos, Shelby y Miles, construyeron mano a mano el mítico Ford GT40 en tiempos donde los pilotos no solo se jugaban la vida en cada curva, también hacían de mecánicos. Bale, que viene a recordarnos en esta cinta con su acento británico que es natural de Gales, borda un personaje peculiar que al principio despierta antipatía y que finalmente te mantiene pegado a la pantalla con el corazón desbocado cada vez que echa mano de la palanca de cambios y pone al Ford GT40 a más de 7.000 revoluciones por minuto, algo inaudito en la época. Las escenas de las carreras son realmente adrenalíticas y por momentos me recordaron a otra cinta de carreras apasionante, Rush. 

Al igual que la película de Ron Howard sobre Niki Lauda y James Hunt, Ford v Ferrari narra una historia real de héroes con la velocidad en vena y sin miedo al volante. Una historia de las de antaño con chirridos de frenos, ruedas que gritan y el olor a neumático quemado traspasando la pantalla. Por si fuera poco, en Le Mans´66 tuvo lugar uno de los finales más polémicos y surrealistas de la historia de la mítica carrera.

¿Pudo finalmente la escudería de Henry Ford Jr. arrebatar el cetro de Le Mans a Enzo Ferrari y sus míticos Cavallinos Rampantes, ganadores de las anteriores seis ediciones? ¿Se coronó Ken Miles como el primer piloto de la historia en conquistar en un mismo año la Triple Corona: Daytona, Sebring y Le Mans? La respuesta está en Ford v Ferrari. 152 minutos de película que duran un suspiro. Dos horas y media que 'vuelan' como aquel Ford GT40 con el indómito Ken Miles a los mandos.   

 Póster del filme Ford v Ferrari, titulado Le Mans´66 en Europa.
Póster del filme Ford v Ferrari, titulado Le Mans´66 en Europa.

FICHA TÉCNICA

Título original: Ford v Ferrari

Año: 2019

Director: James Mangold

Duración: 152 minutos

Nota en FilmAffinity: 7,2

Nota en IMDB: 8,2

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK