Cerrar Buscador

Unión de fuerzas para potenciar el turismo en Sierra Morena

Por Esperanza Calzado - Octubre 13, 2022
Compartir en X @Esperanza44
Unión de fuerzas para potenciar el turismo en Sierra Morena

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) Sierra Morena Jiennense-Territorio Lince cuenta con una inversión de 3,1 millones

Todas las administraciones a una. Gobierno central, autonómico, provincial y local aúnan fuerzas en pro de la potenciación turística de la Sierra Morena jiennense. Una comunión de esfuerzos para ahondar en los buenos datos de visitantes que cosecha el paraíso interior tras la época más dura de la pandemia de Covid-19.

El lugar escogido para esta puesta en escena ha sido La Carolina. Allí se ha presentado el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) Sierra Morena Jiennense-Territorio Lince. Se trata de un proyecto aprobado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que cuenta con una inversión de 3,1 millones de euros. El objetivo es crear un producto ecoturístico de calidad para la observación de la fauna en libertad y el astroturismo, que permita posicionar el entorno jiennense de Sierra Morena como un destino turístico sostenible.

El plan pretende sentar el modelo turístico del norte de la provincia, de dos parques naturales, el de la Sierra de Andújar y el de Despeñaperros, que se estructuran por primera vez como un todo, como un destino turístico homogéneo y continuo. Aprobado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el marco de la convocatoria ordinaria de 2022 de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos al que se presentaron 224 candidaturas, cuenta con un presupuesto de 3,1 millones de euros, de los que la Secretaría de Estado de Turismo aporta 1,3 millones de euros. La Diputación Provincial, que ha asumido el liderazgo del proyecto con su elaboración, presentación y gestión, aportará cerca de 750.000 euros, mientras que la Junta de Andalucía destinará 1,1 millones de euros.

Con un territorio de 2.813 kilómetros cuadrados, afecta a 11 términos municipales -Marmolejo, Andújar, Villanueva de la Reina, Baños de la Encina, Guarromán, Carboneros, La Carolina, Santa Elena, Aldeaquemada, Vilches y Navas de San Juan-. En un marco temporal de tres años, contempla 26 acciones que se agrupan en 4 grandes ejes: transición verde y sostenible, eficiencia energética, digitalización y competitividad.

"Este plan va a permitir actuar en municipios de los parques naturales de la Sierra de Andújar y de Despeñaperros, pero también de la Nacional IV y de El Condado, la entrada a Andalucía, para mejorar sus infraestructuras y productos turísticos ya consolidados en torno a la figura del lince". Así lo ha defendido el presidente de la Diputación, Francisco Reyes.

Por su parte, la alcaldesa de La Carolina, Yolanda Reche, ha celebrado la apuesta que, a su modo de ver, será un "revulsivo desde el punto de vista del desarrollo económico y la generación de empleo". "La comarca norte de Jaén éramos los grandes desconocidos, pero tenemos un entorno natural privilegiado", defiende. 

"Queremos apoyar la consolidación de esta comarca como destino turístico de naturaleza y cultural y, por ello, financiamos el 40 por ciento de este plan de sostenibilidad turística", ha explicado la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño. Subraya que el proyecto es un ejemplo de colaboración entre administraciones.

Finalmente, el delegado del Gobierno en Jaén, Jesús Estrella, ha defendido la singularidad de la tierra como su principal atractivo. "La provincia de Jaén no tiene que inventar nada, sino poner en valor sus singularidades desde el punto de vista patrimonial y con el ecoturismo como sello de calidad”, ha subrayado.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK