Cerrar Buscador

'Samurái de ojos azules' y las otras mejores series de 2023 (II)

Por José R. Casado - Diciembre 31, 2023
'Samurái de ojos azules' y las otras mejores series de 2023 (II)
Carteles de Silo, Jury Duty y Samurái de ojos azules, tres de las mejores series del año.

Silo, Jury Duty y Samurái de ojos azules aparecen en la segunda y última entrega de nuestra selección de las 13 mejores series y miniseries del año 2023

'Todos quieren a Daisy Jones' y las otras mejores series de 2023 (I)

Cierro mi selección de las 13 mejores series y miniseries estrenadas en 2023 con una segunda entrega que incluye otros seis títulos más otro casi por presión ante la oleada de excelentes críticas por parte de público y crítica. A mí no me encandiló La Mesías, me costó incluso terminarla y el final no me entusiasmó. Con toda seguridad su lugar lo ocuparía la quinta entrega de Fargo, pero está aún en emisión, Fleishman está en apuros o Poquita fe. Quizá la vi en mal momento o el problema sea mío. Lo cierto es que no termino de conectar con la obra de los Javis (salvo con Veneno). No obstante, si hacen escroll y bajan hacia abajo en su móvil, tablet o portátil tienen un listado de otras series destacadas del año, algunas muy recomendables que se quedan fuera del top, y otras que no he tenido tiempo de ver. Feliz entrada de 2024, lectores de lacontradejaén.   

1) SILO

La mejor serie de ciencia ficción del año (junto a The Last of Us) está en el catálogo de Apple TV+. Silo es una serie estadounidense basada en la saga de novelas del autor Hugh Howey. Está protagonizada por Rebeca Ferguson (Misión Imposible, Dune) y otros rostros conocidos del cine como Tim Robbins (Cadena Perpetua) y David Oyelowo (Selma). Silo está ambientada en un futuro distópico en el que miles de personas viven en un búnker subterráneo gigante de cientos de pisos de profundidad donde sus residentes tienen prohibido salir a explorar el mundo exterior. La serie, cargada de misterio, giros y conspiraciones, ya ha sido renovada por una segunda temporada. 

Nota IMDB: 8,1 Nota Filmaffinity: 7,1
Episodios: 10
¿Dónde verla?: Apple TV+.

2) JURY DUTY

En un mundo seriéfilo en el que parece ya todo inventado, los guionistas de la versión estadounidense de The Office se sacan de la manga una de las propuestas más originales y divertidas del año. Jury Duty, disponible en Amazon Prime Video y nominada a mejor comedia en los Globos de Oro, es la serie de cámara oculta que no debes perderte. Una especie de El Show de Truman cambiando a Jim Carrey por el buenazo de Ronald Gladeen, un joven al que seleccionan como miembro del jurado popular de un caso judicial y que desconoce que todo es una absoluta farsa. Todos, menos él, son actores. Desde el juez hasta los procesados pasando por sus peculiares compañeros de jurado, incluido el conocido James Marsden (Westworld, X-Men). Jury Duty es una novedosa experiencia que te deja una sonrisa cuando finaliza su octavo episodio. Ingenio puro.  

Nota IMDB: 8,3 Nota Filmaffinity: 7,3
Episodios: 8
¿Dónde verla?: Amazon Prime Video.

3) SAMURÁI DE OJOS AZULES

Una de las revelaciones del año es la serie de animación Samurái de ojos azules. Disponible en Netflix y compuesto por ocho capítulos, el anime estadounidense sigue los pasos de Mizu, una mujer disfrazada de hombre que busca venganza en un Japón feudal cerrado a cal y canto al mundo occidental y donde se persigue a los mestizos. Sin ser quien firma un ávido conocedor del mundo de las series animadas (solo he visto Death Note y Arcane), el poderío visual de Samurái de ojos azules es apabullante y la historia está cargada de acción, violencia y sangre. Una mezcla de Kill Bill y Mulán en anime que engancha y que ya está renovada por una segunda temporada. Como recomendación de otras series de animación de 2023 con excelentes críticas, destacan Scavengers Reign (próximamente en HBO Max), Pluto, Carol y el fin del mundo y Este mundo no me hará mala persona, la secuela de Cortar por la línea de puntos (todas en Netflix).     

Nota IMDB: 8,8 Nota Filmaffinity: 8,2
Episodios: 8
¿Dónde verla?: Netflix.

4) OPERACIONES ESPECIALES: LIONESS

Taylor Sheridan, director de la película Wind River y guionista de Comanchería o Sicario, dirige Special Ops: Lioness, una de las series de acción más entretenidas del año. Laysla de Oliveira se mete en la piel de Cruz Manuelos, una joven marine reclutada por la CIA para hacerse amiga de la hija de un líder terrorista y desmantelar la célula desde dentro. Basada en un programa militar real del ejército de EEUU, la serie cuenta en su reparto con otros rostros conocidos como Zoe Saldana, Nicole Kidman, Michael Kelly o Morgan Freeman. Acción, tensión, amor y drama familiar se unen en este thriller bélico de Taylor Sheridan, creador de otras joyas de la pequeña pantalla como Yellowstone y sus dos excelentes spin-offs, 1883 y 1923, así como Mayor of Kingstown o Tulsa King, todas ellas muy recomendables y disponibles en la plataforma de Sky Showtime.     

Nota IMDB: 7,7 Nota Filmaffinity: 6,7
Episodios: 8
¿Dónde verla?: Sky Showtime.

5) BARRABRAVA

Si el año pasado descubrí la joya argentina El Encargado con un espectacular Guillermo Francella, este 2023 que expira ha sido el turno de Nada (Disney+) y Barrabrava, una violenta serie sobre las hinchadas del fútbol argentino disponible en Amazon Prime Video. César, encarnado por Gastón Pauls (Nueve Reinas), y su hermano, El Polaco, forman parte de la barrabrava del club Atlético Libertad del Puerto. Tras una grave disputa interna, ambos son expulsados y ven expuestas sus vidas y las de su familia. Barrabrava es una serie de fútbol, pasión, locura y violencia. El final del quinto capítulo y la multitudinaria batalla campal del último resultan impactantes. Recomiendo, eso sí, verla con subtítulos en castellano para que no se escapen expresiones de personajes como El Huevo y Los Mellis. Como apunte, una de las secundarias es la actriz Liz Solari, hermana del exfutbolista y exentrenador del Real Madrid Santiago Hernán Solari.   

Nota IMDB: 7,7 Nota Filmaffinity: 7
Episodios: 8
¿Dónde verla?: Amazon Prime Video.

6) LOVE & DEATH

Una de las razones principales de la presencia de Love & Death en mi top seriéfilo del año es la magistral interpretación de Elizabeth Olsen. La actriz está nominada al Globo de Oro por su papel  de Candy Montgomery, la ama de casa que mató a hachazos a Betty Gore, la esposa de su amante, en una historia real ocurrida en Texas en 1980 y que tiene dos adaptaciones a la pequeña pantalla: esta miniserie de HBO Max y Candy, disponible en Disney+. Love & Death está creada por David E. Kelley (Big Little Lies, The Undoing) y cuenta en su reparto con dos actores de Breaking Bad (Jesse Plemmons, que parece haberse comido a él mismo, y Krysten Ritter, la novia de Jesse Pinkman). Pero nadie alcanza la actuación de Elizabeth Olsen en esta miniserie de seis capítulos (los dos primeros algo más lentos) sobre una aventura extramatrimonial que acaba en tragedia.   

Nota IMDB: 7,5 Nota Filmaffinity: 6,6
Episodios: 7
¿Dónde verla?: HBO Max.

7) LA MESÍAS

Ganadora de tres premios Forqué y con once nominaciones a los Premios Feroz, la miniserie dirigida por Javier Ambrossi y Javier Calvo ha sido uno de los grandes fenómenos del año. La Mesías, disponible en Movistar+ y compuesta por siete largos capítulos, aborda la compleja y dura infancia y las secuelas en la adultez de dos hermanos por culpa del fanatismo religioso de su madre, interpretada en diferentes líneas temporales por Ana Rujas, Lola Dueñas y Carmen Machi. Macarena García, Roger Casamajor y Albert Pla completan el brillante elenco actoral de una miniserie sobre religión, sectas y abusos inspirada en el caso del grupo musical de las Flors Mariae. La serie española del año para todos, una ligera decepción en mi caso. Disfruté bastante más con las divertidas píldoras de humor de la comedia Poquita Fe (enormes Raúl Cimas y Esperanza Pedreño) o con los 'casos poltergeists' de la entretenida El otro lado

Nota IMDB: 8 Nota Filmaffinity: 7,6
Episodios: 7
¿Dónde verla?: Movistar+.

OTRAS SERIES DESTACADAS DE 2023

Netflix: La luz que no puedes ver, La caída de la Casa Usher, El cuerpo en llamas, Bodies, One Piece, Pluto, Carol y el fin del mundo.

HBO Max: Rain Dogs, Mrs. Davis.

Amazon Prime Video: Gen V, The Continental, Las flores perdidas de Alice Hart, Enjambre.

Movistar+: Poquita Fe, La Unidad: Kabul, Condena (T2), El otro lado.

Disney+: Las Buenas Madres, Una pequeña luz. Protegiendo a Ana Frank, Fleishman está en apuros, Nada, Pequeñas cosas hermosas, Moving, Ahsoka, Asesinato en el fin del mundo. 

Apple TV+: The Crowded Room, Platonic, Terapia sin filtro, Hijack.

Sky Showtime: Poker Face, Fellow Travelers, Ghosts of Beirut.

Filmin: We are Lady Parts, The Walk-in, The Architect, 1985, Power Play, La noche que Logan despertó.

Atresplayer: La red púrpura, Déjate ver, Las noches de Tefía.

RTVE Play: Esto es Suecia.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK