Cerrar Buscador

"Menos mal que tenemos otra vivienda"

Por Fran Cano - Marzo 03, 2018
Compartir en X @FranCharro
"Menos mal que tenemos otra vivienda", dice Alberto López, cuyo piso se ha visto afectado por el incendio del bazar en Alcalá el miércoles.

Uno de los habitantes en el bloque de Alcalá donde ardió el bazar señala que será necesario reformar el piso antes de que su familia lo habite de nuevo

“Lo llevamos como podemos: menos mal que tenemos otra vivienda”. Suspira Alberto López Garnica, joven de 24 años con un piso en el bloque donde ardió un bazar en la Avenida de Andalucía de Alcalá. Familiares del alcalaíno, también con residencia en Granada, han explorado el domicilio: “Hará falta cambiar el suelo, y no creo que podamos volver a vivir ahí antes del verano”, señala en declaraciones a este periódico.

El fuego del pasado miércoles afectó principalmente a la tienda de alimentación, en el bajo del bloque. No obstante, los daños también se han extendido sobre todo a los pisos ubicados justo encima. Uno de ellos es de la familia de López Garnica. Lo suelen emplear, como segunda residencia, un par de veces cada semana y en las fiestas. Esta vez no aprovecharon el puente del Día de Andalucía para pasar una estancia en la Sierra Sur. Afortunadamente.

 La vivienda de la familia de López estaba vacía en el momento del incendio.
La vivienda de la familia de López estaba vacía en el momento del incendio.

LOS BAÑOS, MUY AFECTADOS

Cuenta López que la peor parte se la han llevado los cuartos de baño de su piso y dos dormitorios. Además, hay grietas en la paredes, y el suelo ha quedado con un desnivel “importante”.

“Nos enteramos del incendio la misma noche que pasó. Mi padre enseguida fue a Alcalá”, narra el joven. Su progenitor descubrió la escena: efectivos de Bomberos, de la Policía Local y de la Guardia Civil trabajaban en la zona. No fue hasta la mañana siguiente, jueves, cuando comprobó en persona el estado del piso. “Aún no sabemos el coste de los daños. Lo cubrirá el seguro. El techo de la cochera también ha quedado en mal estado”, describe el veinteañero. “Por suerte, el incendio no ha sido muy grave”, remarca. La Policía Científica también ha actuado.

 Las grietas, consecuencia del suceso, están en paredes y también en el suelo.
Las grietas, consecuencia del suceso, están en paredes y también en el suelo.

EL AYUNTAMIENTO ALABA A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD

El Ayuntamiento de Alcalá alaba en un comunicado la “profesionalidad” de los Cuerpos que actuaron en el incendio del miércoles. “Ha sido una actuación ejemplar de los profesionales de emergencias, que contaron con los medios necesarios establecidos en el protocolo”, apunta el alcalde local, Carlos Hinojosa.

Algunos vecinos han sembrado dudas —fundamental en redes sociales— acerca de la cobertura del incendio, según ha podido saber esta publicación. Cabe recordar que hasta seis efectivos de Bomberos de Jaén se desplazaron a Alcalá para prestar apoyo. “Y el Parque de Alcalá tardó tres minutos en responder tras la llamada del 112”, tercia el munícipe. Además, actuaron seis efectivos de Bomberos de Alcalá, otros tantos de la Policía Local y también seis de la Guardia Civil.

“Técnicos y electricistas municipales también se desplazaron a la zona esa noche para el corte del suministro eléctrico e inspeccionar los daños estructurales y el estado general del inmueble. Decretaron la inhabitabilidad del inmueble”, expone el Ayuntamiento en la nota.

El comunicado precisa que los efectivos no pudieron acceder al bloque hasta que se sofocaron las llamas, dado que el local estuvo a más de 300 grados de temperatura. Los habitantes fueron alojados en casas de familiares la noche del suceso.

La Oficina Técnica Municipal confirma que se han visto afectados los suministros básicos del edifico y en especial el saneamiento. Tendrán que ser reparados. No hay riesgo de derrumbe en ninguno de los pisos, según los técnicos. “Los peritos también irán el lunes”, añade Alberto López Garnica.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK