Cerrar Buscador

El paro sube en cerca de 400 personas

Por Fran Cano - Noviembre 03, 2023
Compartir en X @FranCharro
El paro sube en cerca de 400 personas
Terrazas cerradas a causa de la pandemia. Foto: Esperanza Calzado

El incremento del desempleo se centra nuevamente en el sector servicios, según los datos del Ministerio

El paro ha vuelto a crecer en Jaén y de nuevo lo ha hecho en el sector servicios. En concreto, el incremento del desempleo durante el mes de octubre se cifra en 387 personas, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En el mes anterior, septiembre, el desempleo en el sector servicios creció en 1.070. Ahora, el número de parados en la provincia asciende a 45.318. La variación mensual más negativa se ha dado en el sector servicios, donde han caído en la desocupación 515 jiennenses.

También ha crecido el desempleo en la construcción, con 36 nuevos parados. Por contra, en la agricultura y en la industria ha bajado el paro en 49 y 86 personas, respectivamente.

La tendencia continúa en la distribución del paro por sexo, pues las mujeres sin trabajo suman 29.409 y los hombres, 15.909. Igualmente, en lo concierne a los rangos de edad, la mayoría de los parados en Jaén tienen más de 25 años, 40.550 de los citados 45.318.

A nivel nacional, el número de personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal ha ascendido en 36.936 personas (1,36%) en octubre con respecto al mes anterior.

REACCIONES

"Las políticas económicas y laborales del Gobierno de España siguen dando sus frutos y permiten a la provincia de Jaén seguir aguantando frente a las dificultades”, valora Yolanda Reche, secretaria de Empleo del PSOE.

"Somos la provincia andaluza donde menos ha subido el desempleo de las cinco en las que el paro ha aumentado", asevera María Luisa del Moral, diputada nacional del PP.

La Confederación de Empresarios lamenta que la nueva legislatura arranque con el anuncio de políticas que ahondan en "el desequilibrio entre territorios" y penalizan a provincias como Jaén, que precisan "un esfuerzo adicional en inversiones" para impulsar el desarrollo de infraestructuras necesarias.

"El nuevo increment del paro se ceba especialmente con los colectivos y grupos de trabajadores con mayores problemas de acceso al mercado laboral: mujeres, jóvenes y parados de larga duración", señalan desde UGT.

Por su parte, CC OO pide a la Junta de Andalucía y al Gobierno central que cumpla con los pactos firmados en materia de empleo: "Estamos seguros que la puesta en marcha de estas medidas supondría una mejora en el empleo y en la contratación".

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK