El vino, la artesanía y el poder de la familia

Lucía Cano canta a la unión y al orgullo de ser de Frailes en el pregón de la Jornada Vinícola y Gastronómica
Prometió Lucía Cano, diseñadora y creativa de Alcalá la Real, alzar la voz para recorrer las vivencias que la conducen irremediablemente a Frailes. Lo hizo en el pregón de la edición número 27 de la Jornada Vinícola y Gastronómica en la Casa de la Cultura Michael Jacobs, arropada por la familia. Y a los suyos regresó en un discurso vital y vívido como muestra de gratitud.
"Llevo grabado el acento frailero", dijo y recordó que su infancia y adolescencia discurrió por Las Huertas, el Nacimiento y las escuelas. De ser la hija de quienes hacían mantillas ha pasado a vestir a estrellas como Blanca Paloma, La Mari de Chambao o Roko. La tradición familiar fue el punto de partida un viaje que la tiene a caballo entre Málaga y Alcalá la Real, tras dejar la estancia en Madrid donde cursó el Grado de Alta costura.
"Frailes es tierra de mujeres bordadoras y de artesanos", abundó y trazó el recorrido azaroso de la genealogía para abundar en la conexión tan particular entre el vino y la moda de ayer y de hoy. "Mis abuelos fueron un claro ejemplo", señaló y apuntó a la necesidad de la paciencia: "Sólo quien conoce el valor del tiempo puede comprender la belleza de una puntada bien dada".
LA PLACA POR LOS TERRENOS CEDIDOS
La emoción, contenida, tuvo un momento particular cuando la alcaldesa de Frailes, Encarnación Castro, desveló la placa que reconoce el gesto de Miguel Zafra, abuelo de Lucía Cano, al ceder un terreno que ahora hace las veces de bienvenida a quienes entran a la villa del agua. Miguel Ángel Garrido, concejal de Fiestas, destacó también la trayectoria pujante de la pregonera.
"Frailes agradece todo lo que ha hecho tu abuelo", señaló la alcaldesa, quien reveló un encuentro con Zafra que ayer tuvo su punto culmen. "Somos la gente la que hace que todo sea más grande", apostilló Encarnación Castro. "Me siento orgullosa de formar parte de esta tierra y os invito a vivirla con respeto y alegría. ¡Que vivan las Jornadas Vinícolas y Gastronómicas de Frailes!", cerró Lucía Cano.
Justo después, la Plaza de los Toros lució preciosa y exhibió los productos gastronómicos del sur de Jaén, la antesala de propiamente el Día del Vino, que reúne hoy a un millar de comensales en el recinto ferial.
Únete a nuestro boletín