Cerrar Buscador

Los Puentes presionan con el proyecto del colector

Por Fran Cano - Enero 24, 2024
Compartir en X @FranCharro
Los Puentes presionan con el proyecto del colector
Reunión con vecinos del Puente de la Sierra en el Teatro Darymelia. Foto: Archivo.

La Unidad de Gestión Vecinal entregará el documento aprobado en pleno a Jesús Estrella el 25 de enero en la Delegación

Paso adelante en la regularización de las viviendas de Los Puentes. La Unidad de Gestión Vecinal entregará el proyecto del colector —imprescindible para desencallar el asunto— al delegado del Gobierno andaluz, Jesús Estrella, el día 25 de enero a las 10:00 horas en la Delegación.

El colectivo registrará oficial una copia de la documentación realizada por el Ayuntamiento de Jaén y que fue aprobado en pleno el 30 de abril del año 2021. "Hasta la fecha desde la Junta esgrimen que no tienen conocimiento del proyecto", expresa José Sánchez, presidente de la Unidad de Gestión Vecinal.

El proyecto contempla el abastecimiento y saneamiento de la zona de los puentes, la construcción del colector y el desarrollo de una vía verde para la recuperación de la ribera de los ríos. Ésta tendría algo más de 30 kilómetros y la Unidad de Gestión Vecinal quiere que sea "un atractivo turístico" para la ciudad. Además, contempla un tema esencial: la prevención de inundaciones.

La ambición del colectivo es que se desarrollen los planes especiales contemplados por la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía, aprobada en 201 y desarrollado por el reglamento en 2022.

LAS SEIS ASOCIACIONES Y LOS RÍOS

Las seis asociaciones que integran la Unidad de Gestión Vecinal son Puensi (Puente de la Sierra), Jontoya, Entre Ríos (Puente Nuevo), Pago de Juan Ramos, Fuente del Realejo y Pago de Pozuelo. "Todas estamos aproximadamente en la misma situación, aunque desde fuera parezca que unas estén mejor que otras", señaló Sánchez en una entrevista con este medio.

Los ríos que afectan a la zona de Los Puentes son Frío, Eliche, Quiebrajano, Jaén y Guadalbullón, y la inundabilidad es uno de las limitaciones legales claves para entender la lentitud operativa en una demanda que acumula décadas. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK