Cerrar Buscador

"Si llovieran unos 300 litros, se podría salvar el verano"

Por Esperanza Calzado - Enero 20, 2024
Compartir en X @Esperanza44
"Si llovieran unos 300 litros, se podría salvar el verano"
Rueda de prensa del presidente de la Junta.

El presidente de la Junta esboza un cronograma de las posibles restricciones de agua en una semana en la que han caído 50 litros en algunos puntos de Jaén

Llegó a Jaén en un día lluvioso. Lo hacía para inaugurar la nueva tecnologia diagnóstica que estrena el Hospital Universitario de Jaén, pero en la sala de prensa solo había un interés: la sequía. Los medios de comunicación aguardaron a que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, terminara su comparecencia para abordarle con preguntas sobre las posibles restricciones de agua anunciadas días anteriores en las grandes ciudades. 

Moreno, paciente, contestó esbozando el cronograma del escenario ante el que se pueden encontrar los andaluces y visibilizando las consecuencias económicas que ya se sufre por la falta de agua. Según sus cálculos, tendría que llover entre 500 y 600 litros para evitar restricciones en las grandes ciudades y áreas metropolitanas a partir de julio. Con unos 300 litros por metro cuadrado, según ha apuntado, también se podría "salvar" el verano.

"Si no lloviese ya nada en septiembre, octubre y noviembre, entonces nos cortamos las venas de manera colectiva porque yo ya no sé lo que hacer", ironizó el presidente, que no descartó recurrir a traer barcos con agua para el abastecimiento de la población. Desaladoras, más pantanos y una batería de medidas es la que pone sobre la mesa, en negociación con el Gobierno central para abordar un problema que ya tiene repercusiones económicas con un descenso del 1% en el Producto Interior Bruto andaluz por la afectación en la agricultura. 

Y mientras contestaba las preguntas, fuera no paraba de llover. Según los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, en los últimos siete días se han superado los 50 litros por metro cuadrado en el Dañador, Rumblar, Encinarejo, Marmolejo, Guadalén y Jándula.

Las reservas de agua, a día de hoy son del 20,78 por ciento. A 31 de diciembre de 2023 eran del 20,30. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK