Cerrar Buscador

Llamamiento a la unidad de acción agraria y ciudadana

Por Esperanza Calzado - Febrero 09, 2024
Compartir en X @Esperanza44
Llamamiento a la unidad de acción agraria y ciudadana
Tractorada en Carretera de Granada (Alcalá la Real). Foto: Cedida.

Organizaciones agrarias presentan el calendario de movilizaciones mientras que en la Subdelegación se concentra medio centenar de agricultores

 "No venimos a molestar a los ciudadanos, ellos tienen que ser nuestros aliados porque son los principales perjudicados". Llamamiento a la unidad de acción tanto de los agricultores y ganaderos como de la ciudadana por parte de las organizaciones agrarias y cooperativas agroalimentarias ante la situación que atraviesa el campo jiennense, andaluz y español.

En una rueda de prensa conjunta y con el sonido de la ansiada lluvia de fondo, Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-Alimentarias han presentado su calendario de movilizaciones, que comenzarán el próximo 14 de febrero. Será en Guarromán, a la altura del Polígono Guadiel, donde esperan una importante concentración de agricultores y ganaderos, además de algunos tractores. Empezará a las diez de la mañana y se alargará hasta la una del mediodía.

Lo harán prácticamente una semana después de que una parte del campo se esté movilizando por su cuenta. Desde el pasado martes, cortan carreteras y alzan la voz con una lista de reivindicaciones similar. 

 Rueda de prensa de las organizaciones agrarias en Jaén.
Rueda de prensa de las organizaciones agrarias en Jaén.

Los convocantes de la semana que viene piden una política hidráulica que garantiza el agua a las explotaciones, la simplificación real de la PAC, más controles para que no entren productos a la UE que no cumplan con las normas comunitarias y una subida del IVA en el sistema de módulos.

Además, exigen ayudas para afrontar la sequía, una ley de la cadena alimentaria "real y efectiva"; medidas de respaldo a los ganaderos, revisión de la aplicación del cuaderno digital, revisión y modificación de los seguros agrarios; modificación de cuestiones laborales y de Seguridad Social, y medidas para el relevo generacional.

CONCENTRACIÓN EN LA SUBDELEGACIÓN

Antes de la rueda de prensa, a primera hora, medio centenar de agricultores se ha concentrado a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Jaén. Se han citado de manera "independiente" para presentar las reivindicaciones de la ya bautizada como Plataforma 6F. 

 Protesta de agricultures a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Jaén. Foto cedida por Radio Jaén.
Protesta de agricultures a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Jaén. Foto cedida por Radio Jaén.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK