Cerrar Buscador

El alcalde de Porcuna anuncia la "total resistencia" contra el expediente del olivar

Por Esperanza Calzado - Mayo 24, 2024
Compartir en X @Esperanza44
El alcalde de Porcuna anuncia la "total resistencia" contra el expediente del olivar
Foto: Miguel Moreno.

Miguel Moreno advierte que los agricultores tomarán todas las medidas que sean necesarias para que la candidatura del olivar no se retome 

Por si a alguien le quedaban dudas, el alcalde de Porcuna, Miguel Moreno, lo dice alto y claro. El rechazo a la inclusión de la Campiña, la conocida como zona 14, en la candidatura del paisaje del olivar a Patrimonio Mundial es definitivo y presentarán una "total resistencia" a su activación.

Con un vídeo que circula por mensajería, Moreno contesta a las declaraciones realizadas por el consejero de Turismo y Cultura, Arturo Bernal, en su visita ayer a Jaén. Aludió a la "falta de diligencia", "de liderazgo" y "de pedagogía" de la Diputación de Jaén para con los agricultores, algo que Miguel Moreno rechaza de pleno. 

Haciendo las veces de portavoz de los municipios de la Campiña de Jaén incluidos en el expediente, Moreno asegura que después de quince meses de "sufrimiento y estudio en profundidad del expediente" no se necesita pedagogía. "Conocemos perfectamente cuáles son los perjuicios que contiene ese expediente para nuestras explotaciones agrarias", asegura. 

"No vamos a consentir, bajo ningún concepto, que ese expediente siga adelante", advierte Miguel Moreno en el vídeo. De ahí que anuncie la "total resistencia" a que continúe adelante con el "C14 de nuestros municipios". Es más, anuncia que, de ser necesario, adoptarán todas medidas que estén a su alcance para que ese expediente se quede como está, paralizado. Invita a la Junta a seguir adelante con el proyecto pero sin su comarca.

Miguel Moreno agradece a las organizaciones agrarias, Asaja, COAG y Cooperativa Agro-alimentarias, el respaldo en sus reivindicaciones. Es más, extienden la gratitud a la propia Diputación de Jaén por "haberse puesto de lado de los agricultores". "Ahora vivimos más tranquilas miles de familias de esta comarca de Jaén", concluye. 

La comisión ‘Paisajes del Olivar en Andalucía. Historia milenaria de un mar de olivos’ aprobó el 29 de abril retirar la candidatura a Patrimonio Mundial de la Unesco. Lo hizo ante las dudas y la oposición de unos 8.500 agricultores, reflejadas también en las actas de las cooperativas de la zona, y de los ayuntamientos que los representan. 

Las organizaciones agrarias Asaja-Jaén, COAG-Jaén y Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén instaron al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a que busque otra salida para poder tomar otras opciones, contando esta vez con los propietarios que sí estén de acuerdo. Una petición similar a la que ya hizo la Fundación Savia.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK