Cerrar Buscador

El colector en Los Puentes, un conflicto en el Parlamento andaluz

Por Fran Cano - Febrero 15, 2024
Compartir en X @FranCharro
El colector en Los Puentes, un conflicto en el Parlamento andaluz
Foto: Fran Cano.

El PSOE lamenta que el PP tumbe la iniciativa para que la Junta financie los colectores y el Gobierno andaluz recuerda que ya ha definido un protocolo

El colector de Los Puentes en Jaén, la esperanza para las viviendas que aún están situación regular, ha llegado al Parlamento andaluz. El PSOE lamenta que el PP no haya aprobado la propuesta de que la Junta financie este tipo de herramientas y el Gobierno andaluz recuerda que ya ha fijado un protocolo de actuación en sintonía con el Ayuntamiento de Jaén.

"Ya tiene hasta el proyecto, sólo tienen que ejecutar y pagar la instalación", asevera la parlamentaria socialista Mercedes Gámez en un comunicado. Gámez recuerda igualmente que ya existe un plan directora, una memoria avalada, un proyecto de construcción y un informe de viabilidad de la Confederación. "Faltan 9,5 millones de euros para ejecutarlo y lo solicitamos a instancia de la Unidad de Gestión Vecinal, porque ellos quieren realizar un plan especial, como recoge la normativa", apostilla.

LA HOJA DE RUTA DE CARMEN CRESPO

En cambio, la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo reivindica la hoja de ruta fijada con el Ayuntamiento de Jaén a fin de impulsar la agrupación de los núcleos menores de la capital en Los Puentes.

"Este protocolo fijado consiste en trabajar en paralelo a la vez que se regulariza la situación", precisa Crespo, quien subraya que la actuación contempla la conexión de los núcleos poblacionales con la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Santa Catalina a través de colectores.

La Unidad de Gestión Vecinal, presidida por José Sánchez, está compuesta por Puensi (Puente de la Sierra), Jontoya, Entre Ríos (Puente Nuevo), Pago de Juan Ramos, Fuente del Realejo y Pago de Pozuelo.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK