Cerrar Buscador

El expediente del paisaje del olivar viaja hasta San Telmo

Por Esperanza Calzado - Mayo 25, 2024
Compartir en X @Esperanza44
El expediente del paisaje del olivar viaja hasta San Telmo
Campaña de recolección de la aceituna en Bedmar.

Nuevo giro en la candidatura y la Diputación de Jaén remite a la Junta de Andalucía el expediente de la candidatura de los Paisajes del Olivar

Está visto que todavía queda mucho que contar con respecto a la candidatura fallida del paisaje del olivar a ser declarado patrimonio mundial. Todo el mundo tiene algo que decir y, en algunos casos, que hacer. Y la última en mover ficha ha sido la Diputación de Jaén, que ha remitido el expediente a la Junta.

Las declaraciones del consejero de Turismo y Cultura, Arturo Bernal, en su reciente visita a Jaén no han dejado indiferente a nadie. Desataron la reacción del alcalde de Porcuna, Miguel Moreno, para mostrar la firme oposición de los 8.500 agricultores de la Campiña a que se retome el caso.

Pero es que, horas después, ha provocado un movimiento en la administración provincial. Ha enviado a la Junta de Andalucía el expediente de la candidatura de los 'Paisajes del Olivar en Andalucía. Historia milenaria de un mar de olivos' a Patrimonio Mundial. Lo ha hecho junto con una carta al presidente, Juan Manuel Moreno, en la que adjunta el expediente de la candidatura aceptada por la Junta de Andalucía, el Gobierno de España y la Unesco, tras las declaraciones públicas realizadas por diferentes miembros del Gobierno andaluz en las que han mostrado su interés por la continuidad del mismo.

En esta misiva se recuerda que “el expediente se retiró a propuesta de la Diputación de Jaén por acuerdo de todos los miembros de la comisión institucional, que ha trabajado durante los últimos diez años, y de la que forma parte la Junta de Andalucía”. No obstante, tal y como se indica en el texto, se ha enviado teniendo en cuenta la intención que se ha hecho pública en las últimas semanas por parte de miembros y representantes del Gobierno de Andalucía, y que este expediente afecta a seis provincias andaluzas.

"Notenemos ningún inconveniente en que utilice como considere el trabajo realizado en esta Diputación durante una década para la elaboración de este expediente que, como conoce bien, es compleja y ardua", afirman. Junto a la carta, se ha remitido también el expediente completo tanto en papel como en formato digital.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK