Cerrar Buscador

Caminos de Pasión tendrá promoción internacional

Por Fran Cano - Marzo 22, 2018
Compartir en X @FranCharro
Caminos de Pasión tendrá promoción internacional
Espectacular vista de La Fortaleza de La Mota, con el municipio de Alcalá a sus pies.

La Secretaría de Estado de Turismo firma un protocolo de promoción de las Rutas Culturales España, entre las que está Alcalá

El impacto turístico de Alcalá crecerá en el marco de Caminos de Pasión. La secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián, ha firmado un protocolo de colaboración con las rutas culturales Caminos de Arte Rupestre Histórico, Ruta Vía de la Plata, Camino del Cid, Rutas del Emperador Carlos V y Caminos de la Pasión para difundir y promocionar el producto Rutas Culturales de España a nivel internacional.

CAMINOS DE PASIÓN, CON ALCALÁ

Caminos de Pasión tiene representación jiennense con Alcalá la Real. Es una ruta turística que se adentra en el corazón geográfico de Andalucía por pueblos que promocionan sus tradiciones y su pasado histórico, cultural y artístico.

El itinerario recorre diez enclaves imprescindibles del interior andaluz. La citada Alcalá, Baena, Cabra, Lucena, Priego de Córdoba y Puente Genil, en Córdoba y Carmona, Écija, Osuna y Utrera.

LAS CLAVES DEL ACUERDO

El acuerdo tiene por objeto establecer un marco de colaboración estable entre Turespaña y los cinco itinerarios para su difusión y promoción internacional. La iniciativa se encuadra dentro de la estrategia de Turespaña de promoción y comercialización turística exterior de aquellos productos de calidad que presentan un marcado carácter cultural vinculado al turismo de interior.

La firma del protocolo ratifica, por parte de Turespaña, la riqueza y diversidad de estos itinerarios, la gestión y promoción continuada de los mismos a lo largo de los años así como su trascendencia en los territorios que atraviesan. Al mismo tiempo, formaliza una colaboración que viene realizándose desde el año 2015 en materia de promoción internacional, a través de asistencia a ferias, encuentros profesionales, catálogos de comercialización y edición de materiales turísticos y otras publicaciones.

Junto a la Secretaria de Estado de Turismo, han suscrito este convenio los máximos representantes de los cinco itinerarios: Pedro Gómez Ruiz (Caminos de Arte Rupestre Prehistórico), José Miguel Palazuelo Martín (Ruta Vía de la Plata), César Augusto Asencio Adsuar (Camino del Cid), Fermín Encabo Acuña (Rutas del Emperador Carlos V), y Juan Pérez Guerrero (Caminos de Pasión). El acuerdo tiene una vigencia inicial de cuatro años. El logo de la marca ha sido diseñado por Turespaña.

 La firma tendrá repercusión en Caminos de Pasión.
La firma tendrá repercusión en Caminos de Pasión.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK