Cerrar Buscador

Nuevo caso de agresión a un profesional de la sanidad jiennense

Por Esperanza Calzado - Junio 19, 2024
Compartir en X @Esperanza44
Nuevo caso de agresión a un profesional de la sanidad jiennense
Salud condena la agresión a un profesional del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar.

Un celador del Hospital de Andújar sufre una agresión física y se suma a los preocupantes datos que apuntan a un incremento de estos episodios

Nuevo caso de agresión a un profesional de la sanidad jiennense. La delegada de Salud, Elena González, ha condenado la agresión física sufrida en la madrugada del lunes por un celador en Urgencias del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar.

González participó, junto con la directora gerente del centro, Lucrecia Sánchez, y el equipo directivo y profesionales, en la concentración que se llevó a cabo a las puertas del servicio. Manifestó su "total repulsa a los hechos" y su "apoyo y respaldo al profesional". 

El Colegio Oficial de Enfermería de Jaén también condena esta nueva agresión. Explica que los hechos ocurrieron en el turno de noche del hospital iliturgitano, cuando el sanitario recibió una fuerte patada por parte de un paciente, por la que tuvo que ser atendido por sus compañeros. 

La titular de Salud puso el acento en “el incremento de las agresiones que se ha venido produciendo”, recordando que en 2023 fueron 139. De éstas, 113 fueron de carácter verbal y 26 físicas. En el primer trimestre de este año se habían registrado un total de 34, de las que 7 fueron de carácter físico.

La delegada ha recordado que la Consejería de Salud y Consumo, en el marco de la Comisión Provincial Frente a las Agresiones a Profesionales, está trabajando en medidas preventivas para evitar que se produzcan estas "agresiones que están penadas por la Ley", además de recordar que se cuenta con profesionales de apoyo para acompañar, legal y psicológicamente, a la persona agredida.

En el caso de esta semana, desde el centro hospitalario se han puesto a disposición de este profesional todos los recursos necesarios. Y es que la agresión física o intimidación grave contra profesionales sanitarios en el ejercicio de su función pública asistencial es considerada como delito de atentado por los tribunales de justicia, y así se han dictado sentencias en estos casos, castigándose con penas de uno a tres años de prisión.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK